Ocho traslados, 15 templos y 30 barrios: así será la Misión Jubilar de la Hermandad del Rocío de Huelva

Los rocieros de Huelva celebrará de manera extraordinaria el Año Santo Jubilar con una misión durante los meses de septiembre y octubre en la que recorrerán toda la ciudad

Chema Riquelme ilustra el cartel anunciador de la Misión Jubilar de la Hermandad del Rocío de Huelva

Huelva muestra su devoción a la Virgen del Rocío en el Año Jubilar de la Esperanza

El Simpecado permanecerá durante una semana en ocho parroquias distintas de la ciudad s. borrero

Sergio Borrero

Dos celebraciones especiales para la Hermandad del Rocío de Huelva tienen lugar en este año 2025: la celebración del Año Santo Jubilar y el 75º aniversario de la proclamación del Dogma Asuncionista. Dos hitos que han llevado a la filial rociera a organizar durante los próximos meses de septiembre y octubre la Misión Jubilar 'Un Camino de Esperanza' que le llevará a recorrer de manera extraordinaria casi todos los barrios de la ciudad.

Los rocieros onubenses llevarán la devoción a la Virgen del Rocío, su peregrinar y su labor social a todos los rincones de la ciudad durante ocho semanas, transitando por 30 barrios de Huelva y visitando hasta 15 parroquias y templos y permaneciendo durante una semana en las parroquias del Corazón de Jesús, San Rafael Arcángel, Pilar, Santa Teresa de Jesús, los Dolores, la Catedral, la Esperanza y San Sebastián. Todo este peregrinar se realizará con el Simpecado de la hermandad portado en su carroza de plata.

La estancia en cada uno de estos templos contará con una programación de actos litúrgicos y formativos, acciones de ámbito social y solidario, así como la celebración eucarística, fomentando la participación de los feligreses y colectivos de cada parroquia.

Esta Misión Jubilar concluirá el 1 de noviembre en la Plaza de San Pedro, donde se celebrará una Solemne Pontifical presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez. En dicha fecha se conmemora el 75º aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción y en este lugar, Huelva realizó un voto asuncionista en 1906 a iniciativa de San Manuel González, acto en el que participó la Hermandad de Huelva.

Para dicha celebración, el Simpecado quedará erigido en un altar efímero que se colocará en el porche del templo, quedando todos los asistentes a la misa sentados en la plaza. La zona central de la plaza quedará acotada con un aforo de unas 1.500 sillas, que podrán ser ocupadas por los hermanos y diferentes invitaciones realizadas por la hermandad. Los viales que rodean la plaza quedarán libres para todos aquellos fieles que deseen asistir.

El presidente de la hermandad durante la presentación de los actos s. borrero

Como parte fundamental de esta Misión Jubilar, la Hermandad de Huelva colaborará con el Proyecto Acompañar y la Casa Oasis, la Casa de la Buena Madre, la Como parte fundamental de esta Misión Jubilar, la Hermandad de Huelva colaborará con el Proyecto Acompañar y la Casa Oasis, la Casa de la Buena Madre, la Pastoral Penitenciaria o el Jubileo de los Enfermos. Una labor social que se unirá a la colaboración con las caritas parroquiales de cada una de las parroquias que visite el Simpecado de Huelva.

Calendario de la Misión Jubilar

Domingo 7 de septiembre: traslado a las 12.00 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Llegada a las 14.00 horas.

Sábado 13 de septiembre: traslado a las 19.30 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia de San Rafael Arcángel. Llegada a las 21.45 horas.

Viernes 19 de septiembre: traslado a las 18.30 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar. Llegada a las 21.30 horas.

Sábado 27 de septiembre: traslado a las 19.30 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia de Santa Teresa de Jesús. Llegada a las 22.15 horas.

Sábado 4 de octubre: traslado a las 19.30 horas del Simpecado a pie hasta el Convento de las Oblatas. Llegada a las 20.15 horas.

Domingo 5 de octubre: ofrenda floral a la Virgen de la Cinta y misa de inicio del curso a las 10.30 horas. Traslado a las 12.00 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Llegada a las 14.30 horas.

Sábado 11 de octubre: traslado a las 18.30 horas del Simpecado en su carroza hasta la Catedral de la Merced. Llegada a las 22.30 horas.

Sábado 18 de octubre: traslado a las 19.30 horas del Simpecado en su carroza hasta la Iglesia de Santa María de la Esperanza. Llegada a las 22.00 horas.

Sábado 25 de octubre: traslado a las 19.00 horas del Simpecado en su carroza hasta la Parroquia de San Sebastián. Llegada a las 22.45 horas.

Viernes 31 de octubre: traslado a las 20.30 horas del Simpecado a pie hasta la Parroquia Mayor de San Pedro. Llegada a las 21.15 horas.

Sábado 1 de noviembre: Solemne Pontifical en la Plaza de San Pedro a las 10.00 horas. Traslado a las 12.00 horas del Simpecado en su carroza hasta la casa hermandad. Llegada a las 14.15 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia