El chef José Andrés, con dos estrellas Michelin, suele acercar la cocina a todo el mundo a través de recetas sencillas que comparte en su blog. Su propuesta combina lo práctico con un punto distinto, pensada para que cualquiera pueda cocinar en casa sin complicaciones.
Entre las ideas que ha compartido destaca un aperitivo de otoño que funciona a la perfección con el queso. Una receta rápida de preparar, con ingredientes de temporada, que convierte un acompañamiento en el centro de la mesa.
Este es el aperitivo perfecto para tus comidas de otoño, según el chef José Andrés
Concretamente, lo que José Andrés propone en su blog es una versión de membrillo hecho en casa como ese acompañamiento ideal para una tabla de quesos durante el otoño. Según explica este chef, «una receta española» que consiste en «esa hermosa pasta de color rojo anaranjado que se usa para acompañar muchos quesos y embutidos, y es dulce, un poco ácida, y combina a la perfección con muchísimos quesos«.
En su receta parte del uso de membrillos frescos, azúcar y un poco de limón para equilibrar la acidez, cocinándolos lentamente hasta que adquieren una textura firme pero untuosa. «En realidad, no es tan difícil; lo más complicado quizá sea encontrar membrillo fresco… Lo cual no es tan difícil en otoño. La fruta está en temporada desde ahora (octubre) hasta noviembre«, señala José Andrés, comentando a su vez que la ventaja de prepararlo uno mismo es que se puede controlar la dulzura, la consistencia y agregar matices.
«Parece una mezcla entre manzana y pera, y su interior es de un color dorado pálido… Y, al igual que las hojas de esta temporada, al cocinarse, adquiere un hermoso color rojo anaranjado brillante«, explica este chef, quien además añade que »con la cantidad de azúcar que lleva la receta, se conserva mucho tiempo si se guarda correctamente«. De esta forma, »puedes usarlo para untar tostadas o añadirlo a una marinada«.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión