salud y gastronomía

Mario Ortiz, nutricionista: «El café no es tan malo como piensas, puede ser un buen aliado para tu salud»

La bebida está relacionada con un menor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el Alzheimer o el Parkinson

En exceso, el café puede dificultar el descanso y generar taquicardias, ansiedad o molestias digestivas

Este es el producto de Huelva que el nutricionista Antonio Escribano recomienda tomar todos los días: «Yo me como 15 o 20 diarios»

La cafetería de Huelva en la que puedes tomar café servido por uno de los mejores baristas de España

El nutricionista Mario Ortiz advierte sobre los riesgos del café si no se toma co h24

V. G.

Huelva

En ocasiones, el café aparece en las conversaciones como una costumbre difícil de dejar o incluso como un hábito «poco saludable». Sin embargo, la ciencia lleva años apuntando en otra dirección. Y es justo lo que explica el nutricionista e influencer Mario Ortiz en uno de sus últimos vídeos: lejos de ser un enemigo, el café puede convertirse en un aliado si se consume de forma adecuada.

Ortiz, divulgador especializado en nutrición, recuerda que el café es una de las bebidas con mayor concentración de polifenoles y cafeína, dos compuestos muy estudiados en los últimos años. En su vídeo, que acumula miles de visualizaciones, resume lo que dicen las investigaciones actuales: el consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas y con mejoras en el rendimiento físico y mental.

La conclusión es clara: «El café no es un problema, sino cómo lo tomas, las dosis y qué le añades». Una idea que desmonta varios mitos frecuentes y que obliga a mirar esta bebida con otros ojos.

Beneficios del café según la evidencia científica

Mario Ortiz explica que los polifenoles del café -potentes antioxidantes- están relacionados con un menor riesgo de diabetes tipo 2, Alzheimer o Parkinson. Estudios recientes señalan que quienes consumen café de manera habitual presentan mejores marcadores de salud metabólica y un envejecimiento neurológico menos acelerado.

La cafeína, por su parte, es una sustancia muy estudiada en el ámbito del deporte. Ortiz recuerda que su uso está «claramente relacionado con un mejor rendimiento deportivo», ya que aumenta el estado de alerta, mejora la concentración y reduce la sensación de fatiga.

Sin embargo, el nutricionista insiste en que los beneficios dependen siempre del cómo y del cuándo: tomar café por la tarde o por la noche puede interferir en la producción de melatonina, dificultar el descanso y generar un sueño de peor calidad. Además, el exceso de cafeína puede provocar taquicardias, ansiedad o molestias digestivas, efectos conocidos que aparecen cuando se superan las dosis recomendadas.

@marioortiznutricion El café ☕️ no es el problema, sino la dosis y cómo lo tomas. ¿Y tú, tomas café? 🤔 #cafe #salud #nutricion #mercadona #fit ♬ sonido original - Marioortiznutricion

El problema no es el café, es lo que se añade

Uno de los puntos más llamativos del análisis de Mario Ortiz está en los añadidos. Según explica, muchos de los efectos positivos del café desaparecen cuando la bebida se carga con nata, siropes, azúcar o toppingsaltos en calorías. Es un hábito cada vez más común en cadenas de cafetería y en preparaciones «gourmet» que parecen inocentes pero que convierten un simple café en un postre calórico.

«Parece una tontería, pero arruina sus beneficios», resume el nutricionista. Por eso recomienda tomarlo solo o acompañado de una leche de calidad, preferiblemente sin azúcares añadidos.

El mensaje final es claro: el café, consumido de forma moderada y sin añadidos innecesarios, no solo no es perjudicial, sino que puede integrarse perfectamente en un estilo de vida saludable.

Quién es el nutricionista Mario Ortiz

Mario Ortiz es dietista-nutricionista y uno de los divulgadores de salud más seguidos en redes sociales. A través de TikTok, Instagram y YouTube comparte contenido centrado en nutrición práctica, mitos alimentarios y mejora de hábitos. Su estilo directo, didáctico y orientado a desmontar creencias erróneas le ha permitido reunir una comunidad en crecimiento que busca información clara y accesible.

Además de su actividad como creador de contenido, Ortiz ejerce como profesional de la nutrición a través de su plataforma Mario Ortiz Nutrición, donde ofrece asesoramiento personalizado, planes de alimentación y recursos educativos.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia