Aunque no se trata de un inmueble incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos de la ciudad, desde el Consistorio se apuesta por preservar su fachada por su valor sentimental como seña de identidad del entorno de La Merced.
En estos momentos, los servicios municipales están ultimando la documentación técnica para efectuar la contratación de los trabajos de contención de la fachada mediante la colocación de una estructura estabilizadora metálica que evite el colapso del inmueble.
Hasta que se lleven a cabo las tareas de afianzamiento de todo el frente de la fachada, ya se ha limitado el acceso peatonal, habilitándose un perímetro de seguridad en la zona mediante la colocación de un vallado y un paso alternativo para los viandantes.
Así mismo, antes de que den inicio los trabajos se coordinarán con el departamento de Movilidad y Seguridad Ciudadana las medidas a adoptar por si hubiese que efectuar una reordenación del tráfico en el área donde se va actuar.
Perimetro de seguridadHasta que se lleven a cabo las tareas de afianzamiento de todo el frente de la fachada, ya se ha limitado el acceso peatonal, habilitándose un perímetro de seguridad en la zona mediante la colocación de un vallado y un paso alternativo para los viandantes. Así mismo, antes de que den inicio los trabajos se coordinarán con el departamento de Movilidad y Seguridad Ciudadana las medidas a adoptar por si hubiese que efectuar una reordenación del tráfico en el área donde se va actuar. El antiguo mercado de La Merced es uno de los ejemplos de arquitectura dotacional de mediados del siglo XX de la capital. La fachada principal destaca por los trabajos de cantería, resuelta con tres arcos principales de medio punto en granito, apoyados en pilastras del mismo material. Existen también en la fachada otros huecos decorados con elementos como escudos, volutas y relieves ejecutados en mortero.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión