LA CANDIDATURA 'MÁS POTENTE' SEGÚN EL ALCALDE
Gabriel Cruz será quien defienda ante los principales líderes de las Agencias Espaciales Internacionales la candidatura de Huelva para acoger la sede española
13.18 h. Los principales líderes de las Agencias Espaciales Internacionales darán sus primeras valoraciones sobre las candidaturas este miércoles en la cumbre mundial del turismo espacial y subacuático.

Los principales líderes de las Agencias Espaciales Internacionales darán sus primeras valoraciones sobre la Agencia Espacial Española, en exclusiva, este miércoles en la jornada inaugural de SUTUS by Les Roches, la cumbre mundial del turismo espacial y subacuático que se celebra en Marbella.
En dicha jornada, las ciudades que aspiran a ser sede de la Agencia Espacial, además de Huelva, Sevilla, Tres Cantos, Teruel y Canarias, podrán dar sus primeras razones y argumentos de por qué se consideran la candidatura ideal para albergar la AEE, para ello, según han indicado desde el Ayuntamiento de Huelva, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, será el que defienda la candidatura a través de unos vídeos.
En este sentido, Cruz ha afirmado este mismo miércoles que se encuentra muy ilusionado y con muchas fuerzas porque Huelva va a presentar la candidatura más potente para albergar la Agencia Espacial Española, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el procedimiento que seguirá el Gobierno para elegir dicha sede, que se pretende que esté en funcionamiento en el primer trimestre de 2023. A preguntas de los periodistas durante el acto de Apertura del Curso Académico de la Universidad de Huelva, el alcalde ha reiterado que no le cabe la más mínima duda de que Huelva cuenta con la candidatura más potente.
Al respecto, Cruz ha señalado que no se trata solo de definir un suelo o un edificio, sino que tiene que tener un componente operativo y Huelva reúne unas condiciones en este ámbito que no va a poder presentar ninguna otra candidatura. En este sentido, ha destacado que Huelva cuenta con las instalaciones de El Arenosillo, la experiencia aeroespacial, tiene grandes proyectos como el lanzamiento del Miura 1 y tiene la participación del Ejército y de diferentes agencias aeroespaciales.
Por todo ello nos sentimos ilusionados, con fuerzas y competitivos, ya que vamos a presentar una candidatura que tiene el apoyo de todas las administraciones de la provincia y de la Universidad de Huelva, ha subrayado.