Un nuevo software de gestión buscará acortar el tiempo de respuesta de la Policía Local de Huelva

Además del nuevo software policial, el Ayuntamiento instalará máquinas de autotramitación en los barrios para evitar las colas que se formaban en el registro

La Policía Local de Huelva multiplicará sus agentes de paisano para intensificar la lucha contra el vandalismo

La Policía Local explica cómo se puede recuperar un objeto perdido en Huelva

Sede de la Policía Local de Huelva h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha un proyecto para implantar un nuevo software de gestión de avisos en la Policía Local. El objetivo principal de esta medida, enmarcada en un plan más amplio de digitalización, es optimizar el funcionamiento de la centralita para que las llamadas de los ciudadanos sean atendidas de forma «inmediata» y, con ello, se acorten significativamente los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.

Así lo ha confirmado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en una reciente entrevista, donde ha reconocido que, si bien la centralita del cuerpo de Bomberos «siempre ha funcionado muy bien», la de la Policía Local presentaba deficiencias que era urgente solucionar. «Se está trabajando en un proyecto nuevo para que las llamadas sean inmediatas y se acorte el tiempo de respuesta», ha detallado la regidora, subrayando la importancia de la tecnología para mejorar la eficiencia de los servicios públicos esenciales.

Modernización

Esta apuesta por la digitalización se complementa con una importante inversión en medios materiales para los cuerpos de seguridad. Miranda ha hecho hincapié en el esfuerzo que está realizando el consistorio para «dotar de material« tanto a la Policía Local como a los Bomberos, al encontrarse con una situación precaria a su llegada al gobierno. »Estaban muy mal de herramientas, de coches, de medios«, ha asegurado. Por ello, una de las prioridades ha sido »cumplir, en primer lugar, con las necesidades que tienen para poder hacer su trabajo en condiciones«.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda ayto.huelva

Además de la mejora en equipamiento, la alcaldesa ha señalado que «se han incrementado las patrullas ciudadanas y el apoyo a la seguridad». No obstante, ha querido «dejar claro» que la competencia principal en materia de seguridad ciudadana corresponde a la Policía Nacional y a la Subdelegación del Gobierno. En este sentido, ha destacado la «muy buena coordinación« que existe con el Cuerpo Nacional de Policía para llevar a cabo operativos conjuntos, especialmente durante eventos de gran afluencia como la procesión Magna o en los dispositivos de los fines de semana en la ciudad. Este trabajo coordinado, ha añadido, »implica mucho trabajo, muchas extraordinarias de policías«.

El fin de las colas en el Registro

La modernización impulsada por el Ayuntamiento no se limita a la seguridad. Uno de los problemas más visibles para la ciudadanía, según ha descrito la alcaldesa, era el funcionamiento del Registro Municipal. «Había un problema gordo con el registro, porque la gente iba allí hasta a las tres y media de la mañana a hacer cola», ha relatado. Para poner fin a esta situación, se ha optado por la instalación de máquinas de autotramitación.

Actualmente, ya hay dos de estos quioscos en funcionamiento: uno en las propias oficinas del registro y otro en el centro social de Los Desniveles, en el barrio de La Orden. Miranda ha asegurado que su uso es «muy intuitivo y se hace muy bien». El plan es extender esta red con una próxima instalación en el Lazareto y, progresivamente, «por todos los centros sociales de los barrios».

Formación a la carta para el empleo

En otro orden de cosas, Pilar Miranda ha destacado la formación para el empleo como un pilar fundamental de su gestión. El Ayuntamiento está desarrollando diversos programas, algunos en colaboración con la Junta de Andalucía y otros de iniciativa propia, con un enfoque eminentemente práctico y orientado a las necesidades reales del mercado laboral onubense. «Los empresarios lo demandan, y la idea es formar al máximo número de personas para que estén preparados», ha explicado.

Los sectores estratégicos en los que se está incidiendo son el turismo y las energías renovables, áreas de gran potencial en la provincia. Sin embargo, la oferta formativa se adapta a demandas más específicas. «También se están haciendo otros cursos como carretillero, que dijeron los empresarios que hacen falta, o charcutero, que también hacen falta, o relacionados con el marisco», ha enumerado la alcaldesa. El modelo busca, según sus palabras, «hacer formación e inserción laboral a la vez», garantizando así que la capacitación se traduzca en una oportunidad real de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia