A DIFERENCIA DE OTROS HOSPITALES DE LA REGIÓN

PorHuelva acusa a la Junta de mentir con el materno infantil: 'No hay ninguna partida'

13.35 h. Con la publicación del proyecto de presupuestos andaluces para 2023, la formación onubensista PorHuelva señala, con respecto al compromiso del Gobierno autonómico con el futuro hospital materno infantil, que “no existe una partida específica ni siquiera para la licitación del proyecto', por lo que los define como 'una gran mentira' para la provincia.

PorHuelva acusa a la Junta de mentir con el materno infantil: 'No hay ninguna partida'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estas declaraciones del presidente del partido provincial, Joaquín de la Torre, se hacen tras los anuncios de partidas específicas que “no aparecen, pero sí lo hacen en otras provincias como el Hospital de la Costa del Sol de Málaga, dotado con más de 33 millones de euros; o el Hospital de Poniente en Almería, dotado con 9 millones”. Respecto al proyecto del materno infantil onubense, esto explica De La Torre: Hemos revisado las inversiones nuevas provincializadas y genéricas, autofinanciadas o cofinanciadas, y no existe una cantidad en Huelva para poder pagar el proyecto en 2023, ni en el presupuesto del Servicio Andaluz de Salud, ni en el de la Consejería de Salud y Consumo. Esta vez la mentira ha sido en nuestra propia cara y ha sido publicada en medios como con partida existente”.

Respecto a los hospitales comarcales olvidados de Huelva, Bollullos Par del Condado, Aracena y Lepe, el presidente de PorHuelva vuelve a incidir en el abandono de estos proyectos por parte de la Junta, una vez más, y en relación al de Lepe, que lleva abandonado desde 2015, “tampoco aparece partida real como para volver a dotarlo de equipamiento y personal para poder dar el servicio. Van a seguir durante 2023, a juicio de PorHuelva, con el hospital Virgen de la Bella según el concierto firmado con el grupo sanitario Pascual, aun teniendo previstas las conexiones para este año”.

En cuanto a otras inversiones, destaca que “existen más mentiras lanzadas a los medios de comunicación, con partidas específicas que en realidad no aparecen en los presupuestos, como el proyecto del anillo hídrico de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche que tampoco tiene partida propia y se asimila a la misma inversión para obras de abastecimiento de otras provincias, y los incumplimientos en las promesas de siempre, como las luminarias del puente del Odiel o las rehabilitaciones de viviendas en la barriada Diego Sayago, los ascensores de la Hispanidad, o la inversión para el Plan Integral del Distrito V, promesas que ya quieren olvidar.

La migajas

En cuanto a lo que sí aparece, para el presidente de PorHuelva son las migajas del pastel, ya que si comparamos los casi 20 millones de inversiones para toda la provincia de Huelva con los 40 millones de euros para cada uno de los metros de Sevilla y Málaga, los más de 40 millones para el metro de Granada, los más de 39 millones para el tranvía de la Bahía de Cádiz y los casi 82 millones de euros para el tranvía de Alcalá de Guadaira; es para enfadarse bastante y decir que ya basta de ningunear a Huelva”.

Joaquín de la Torre concluye llamando a los onubenses para que “no se dejen engañar más, esto es lo de siempre: nos prometen en elecciones y luego no cumplen. Y los onubenses tendrán que irse a buscar trabajo a esas provincias donde sí se invierte, nuestros hijos tendrán que irse fuera, como muchos ya lo han tenido que hacer”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia