EL TIEMPO PARA HUELVA CAPITAL Y ALREDEDORES
El otoño llega, a su aire, pero llega
Te levantas con el zumbido de un mosquito en la oreja y recuerdas que la Organización de las Naciones Unidas alerta de que las consecuencias para el planeta del aumento de las temperaturas serán irreversibles (1).

Item más, en el caso de que, en 2030, de aquí a nada, no se haya conseguido al menos que las temperaturas en el globo no superen el aumento de un grado y medio, dará inicio el fin de los tiempos para la especie humana (2). No nos queda otra que la política del avestruz o la del político falaz e ignorante, que no tiene necesidad de meter la cabeza en agujero alguno.
El caso es que tenemos unas temperaturas algo anormales para esta época del año. Acabamos octubre con unas temperaturas primaverales e iniciamos noviembre, bendito mes, con un nuevo descenso, aunque leve, de temperaturas. A partir del miércoles mínimas en la capital por debajo de los trece grados a primeras horas de la mañana. Si observáis el mapa de superficie de la Aemet previsto para el miércoles, después de Tosantos, os pasará lo mismo que a mí, que no entenderéis qué demonios hace tanta zona de bajas bloqueando los flujos del oeste que nos traen borrascas que apenas nos van a afectar (3).
Cierto es que algún frente nos puede alcanzar, pero ya muy debilitado, como esta misma tarde, que a lo mejor chispea, o la tarde del jueves, que igual esa borrasca que veis en el mapa como se forma entre las altas noratlánticas y nuestras queridas altas de por aquí, traerá algo de agua, aunque es complicado saber si van a caer cuatro gotas, ninguna, o va a llover como Zeus debiera mandar, que anda que el acumulador de nubes pasa de nosotros y no hace caso los pobrecitos mortales que dependemos de su albedrío. Tampoco es raro esto, pues nadie hace ya sacrificios a los dioses desde el siglo cuarto, cuando toda la cultura grecolatina fue perseguida y destruida sin piedad por los radicales seguidores de un profeta galileo nacido en el año tres de la Era Común.
En fin, tampoco es necesario eso de meter la cabeza en un agujero, miremos al cielo y comprobemos que tenemos unos días espléndidos, de nubes y claros, con temperaturas aún agradables y casi ausencia de lluvias. Pasad una buena semana, os dejo que me tengo que ir a la plaza de abastos a ver si por casualidad encuentro algunas setas de temporada (obviamente procedentes de otras zonas), para hacer un arroz con unas perdices que me regalaron ayer (4). A disfrutar de la vida. Un abrazo y abur.
http://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.htmltSuena apocalíptico, pero así es.tEs esta borrasca la que formará un pasillo entre ella misma y las altas que afectan a la península y al Mediterráneo, lo cual hará que el fin de semana próximo volvamos a tener temperaturas por encima de los veintiséis o veintisiete en Huelva capital. Obviamente serán vientos del sur, africanos, los que provoquen este espejismo, porque ya para la semana siguiente las temperaturas continuarán su moderado pero continuo descenso.tToda la tarde limpiando perdices, pero merece la pena. Ahora tengo diez en el congelador y cinco listas para un escabeche un par de ellas y otras tres para un arroz o unas alubias, ya veré.