PARA ADMIRAR LA EXPOSICIÓN DE PILAR BARROSO
El académico García Gual se reencuentra con Huelva
La exposición que después de una década Pilar Barroso ofrece a lo largo de todo este mes en la sala de la Fundación Caja Rural del Sur, no solo ha atraído a numerosos visitantes de la provincia que es objeto de sus celebrados 'Paisajes'.

La pintora onubense está recibiendo visitas de antiguas compañeras en la Escuela de Bellas Artes San Fernando de Madrid y también de algunos admiradores de su labor artística, como es el caso del célebre escritor, helenista y mitólogo Carlos García Gual, que está pasando unos días en Huelva en compañía de la alergóloga madrileña Cristina Pascual, amiga de la pintora. En la mañana de ayer se les vio en el Santuario de la Cinta, desde donde contemplaban entusiasmados las hermosísimas vistas de las tranquilas y hermosas marismas del río Odiel a su paso por la capital.
El miembro de la Real Academia de la Lengua Carlos García Gual presentó en Madrid hace escasas fechas un nuevo título a sumar a su abundante producción científica, 'Simposios y banquetes griegos. Diálogos de amor, vino y literatura', y además estas semanas ha visto reeditadas dos obras que son ya clásicos de los estudios literarios españoles, la 'Introducción a la mitología griega' (Alianza Editorial) y 'El origen de la novela' (Gredos).
Esta última vio la luz por vez primera hace cincuenta años de la mano de la ya desaparecida editorial Istmo. García Gual ha sido catedrático de las universidades de Granada, Barcelona y UNED, continuando en la actualidad sus labores de investigación, fruto de lo cual son, además de la ya citada publicación sobre los banquetes griegos, dos obras editadas el pasado año, la “Lírica coral griega” (Universidad de Lleida), y “Prometeo, el mito del dios rebelde y filántropo” (Turner editores).
Además de la exposición de Pilar Barroso, el académico de la lengua ha vuelto a vivir paisajes que guardaba prendidos en la memoria, como los de la playa de Punta Umbría, o el campus del Carmen, que visitó en sus inicios de la mano del catedrático de filología latina Antonio Rodríguez Vergel cuando se colocaban los cimientos de una universidad que ha crecido notablemente en estas tres décadas. En el campus del Carmen García Gual pudo encontrarse con antiguos alumnos suyos, hoy ocupando en la onubense cátedras de filología latina y griega, mostrando su satisfacción por la evolución del saber en esta tierra para él tan querida.