Las Fiestas de la Cinta arrancan con una programación musical que supera los 180.000 euros

Cabezas de cartel como Rozalén o Maldita Nerea, los conciertos más costosos

Antoñito Molina y Pastora Soler, los conciertos más caros de las Colombinas 2025, que costaron más de medio millón de euros

Fiestas de la Cinta 2025: Todos los actos y actuaciones musicales

Rozalén, en concierto en Huelva hace unos años sonia hermosín
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad ya se prepara para vivir desde este viernes sus Fiestas de la Cinta 2025, que este año llegan con un extenso programa de cultos, actividades populares y una programación musical que llevará al escenario a artistas locales y grandes nombres del panorama nacional. Un cartel musical cuyo coste, según ha podido saber Huelva24, asciende a más de 180.000 euros, con una distribución muy variada entre actuaciones emergentes y cabezas de cartel de primer nivel.

Del flamenco a la música urbana

La apertura de los conciertos tendrá lugar este viernes en el recinto de La Orden, con un cartel flamenco y festivo encabezado por Beatriz Romero (2.800 €), Domingo Manguara y Diego García, y que se completará en el Parque Alcalde Juan Ceada con las actuaciones de La Señal (2.000 €), Porco Preto (3.000 €) y los onubenses Boludo Death (2.000 €).

El sábado 6 será uno de los días grandes: en La Orden se podrá disfrutar de Raimundo Amador (15.000 €) y Gonzalo Alhambra (5.000 €), mientras que en el Ceada actuarán Maldita Nerea (30.000 €) y Ultraligera (25.619 €).

El domingo 7 el protagonismo será para la música urbana y la canción de autor: Lucho RK (21.800 €) compartirá escenario con Femme Fatene (1.000 €) en La Orden, mientras que en el Ceada brillará la gran estrella del cartel, Rozalén (70.000 €), acompañada por la banda local Lisboa.

Rozalén y Maldita Nerea, los más costosos

En el desglose económico, Rozalén encabeza la lista con los 70.000 euros de su actuación, seguida por Maldita Nerea con 30.000 euros y Ultraligera, con 25.619 euros. Si se mide por el coste de los artistas, el sábado 6 de septiembre será el día más caro, con un gasto que supera los 75.000 euros, concentrado entre los cachés de Maldita Nerea, Ultraligera y Raimundo Amador. Por contra, el viernes 5 supone el bloque más económico, con algo más de 9.800 euros en total para Beatriz Romero, La Señal, Porco Preto y Boludo Death.

El Ayuntamiento de Huelva apuesta así por una programación musical que combina figuras internacionales con el talento local, reforzando la identidad de unas fiestas que cada septiembre convierten a la ciudad en epicentro de la devoción y la celebración popular en torno a la Virgen de la Cinta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia