Las obras del Cementerio Británico de Huelva estarán acabadas antes de final de año
El Ayuntamiento de la capital ultima la rehabilitación del camposanto inglés de la ciudad para integrarlo en su oferta turística cultural
Huelva destinará cerca de 450.000 euros a la rehabilitación del Cementerio Británico: el proyecto, en licitación
El Ayuntamiento de Huelva anuncia obras «de mejora» en el Cementerio Británico, la Casa Colón y el Barrio Obrero
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLas obras de rehabilitación del Cementerio Británico de Huelva estarán concluidas antes de que finalice el año, según han confirmado a Huelva24 fuentes municipales. Se trata de una intervención clave dentro de la estrategia turística que el Ayuntamiento desarrolla para poner en valor el patrimonio vinculado al legado británico en la capital, un proyecto que engloba también actuaciones como la rehabilitación de la Casa Colón.
Los trabajos fueron adjudicados con un plazo de ejecución de seis meses el pasado mes de febrero por un importe de 366.136 euros —443.025 con IVA—, y en marzo la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, anunció que su inicio era inminente. Así, su conclusión está ya próxima y la idea es que el cementerio británico, renovado y con los nuevos espacios proyectados, esté listo antes del cierre de 2025.
Una intervención integral
Con una superficie superior a los 3.600 metros cuadrados y ubicado junto al cementerio de La Soledad, aunque con acceso y gestión independiente, el Cementerio Británico es uno de los enclaves más singulares del patrimonio histórico onubense.
Su origen se remonta a 1868, cuando el vicecónsul inglés Eduardo Díaz solicitó su construcción ante el auge minero que experimentaba la provincia y la necesidad de contar con un espacio funerario protestante. A finales del siglo XIX quedaría finalmente delimitado dentro de la zonificación del antiguo cementerio de San Sebastián, junto a las áreas católica y disidente.
La actuación municipal llevada a cabo contempla una rehabilitación en profundidad destinada a mejorar, conservar y devolver el esplendor a un recinto cuya relevancia trasciende lo arquitectónico para situarlo como un símbolo del legado inglés en Huelva. Así, entre los trabajos ejecutados se incluyen tanto limpieza y desbroce del terreno, como excavaciones arqueológicas en áreas degradadas o restauración de las tumbas más deterioradas, muchas de ellas datadas entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Igualmente, el proyecto de renovación, enmarcado en la materialización del producto turístico 'The British Legacy', con el que el consistorio busca poner en valor el patrimonio material e inmaterial de la herencia británica en la capital onubense, incluye también la creación de nuevos caminos peatonales y la habilitación de espacios para la visita pública.
Así, el objetivo -que ya debería estar próximo a alcanzar- es convertir el recinto en un espacio accesible para la ciudadanía y en un atractivo cultural capaz de contextualizar la influencia británica en el desarrollo industrial y minero de la ciudad.
Con las obras a punto de terminar, el Ayuntamiento espera que este espacio emblemático recupere su valor histórico y se integre plenamente en la narrativa turística que se está construyendo en torno al legado inglés de Huelva, que encuentra en este camposanto un exponente único por su singularidad la memoria que custodia.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión