Procesión San Sebastián en Huelva 2024: fecha, horario y recorrido

El patrón recorrerá las calles de Huelva desde su parroquia este domingo 21 de enero tras la función principal, que comienza a las 10.00 horas

Este año el recorrido tradicional sufre una variación por las obras de peatonalización en la calle La Fuente y su entorno

Conciertos San Sebastián 2024 en Huelva: artistas, fechas y dónde son

Pedro Rodríguez apela al onubensismo y el orgullo de Huelva en un emotivo pregón de San Sebastián

Procesión de San Sebatián por las calles de Huelva H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

San Sebastián, patrón de Huelva, volverá a procesionar por las calles de la capital onubense al encuentro con sus fieles este domingo 21 de enero. La procesión partirá desde la iglesias de San Sebastián al término de la función principal, oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez, y que arranca a las 10.00 horas.

El día de la procesión es el más grande y esperado dentro de las fiestas de San Sebastián, que contarán con varias jornadas con la música, la gastronomía y la tradición como protagonistas. Huelva vuelve a ser la de muchas décadas atrás, con una panorámica visual donde reinan palmitos y coquis entre la muchedumbre tras los pasos del santo patrón.

Recorrido

Este año las obras de peatonalización que afectan a la calle La Fuente y su entorno, como la calle Madre Ana y la plaza de las Soledad, hace que el recorrido tradicional sufra variaciones. El itinerario básico lo componen desde el templo los pasos por la plaza de los Litri, Jesús de la Pasión, la ermita de la Soledad, la Plaza de las Angustias, el callejón del Santo Entierro, la calle San Andrés, Alonso Barba, plaza San Pedro, Jesús de la Pasión, Plata de los Litri y vuelta a la iglesia, como se puede ver en un gráfico difundido en redes sociales por el Ayuntamiento de Huelva.

El patrón, al que se le tributará en su parroquia un triduo, entre los días 18 y 20, será acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno. 

Esta salida procesional pondrá el broche a unos días festivos que ya tuvieron su antesala con el pregón ofrecido por el exalcalde de la capital Pedro Rodríguez, que realizó una acertada exaltación del espíritu tradicional onubense.

En cuanto al apartado musical en los próximos días se sucederán los conciertos de artistas como Los Secretos, Marta Soto y Chambao, el viernes, el sábado y el domingo, respectivamente. Completan las jornadas musicales otros grupos locales. Como novedad este año habrá un espacio en la avenida Pablo Rada donde el ambiente y la gastronomía serán protagonistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación