El Puerto de Huelva contará con un sistema novedoso de señalización para regular el tráfico interior sin señales físicas

El proyecto, auspiciado por la Lonja de la Innovación, tiene el objetivo de mejorar la seguridad en los muelles de graneles sólidos

La Lonja de la Innovación del Puerto de Huelva se posiciona en la élite tecnológica global alcanzando la categoría Fiware iHub Premium

Exterior muelle Ingeniero Juan Gonzalo h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Lonja de la Innovación, impulsada por el Puerto de Huelva en colaboración con Telefónica, ha alumbrado un nuevo proyecto que tiene como objetivo mejorar la seguridad operativa en los muelles de graneles sólidos del puerto onubense; una zona de de alta actividad que está limitada por las características del entorno y el movimiento de tráfico constante.

El objetivo consiste en ordenar el tráfico y para ello no se van a instalar señales físicas sino que se va a recurrir a un sistema basado en proyección lumínica dinámica, «capaz de mostrar señales de tráfico como STOP o prioridad de paso, sin ocupar espacio físico ni verse afectado por el tráfico de mercancías», señala un comunicado de la Lonja. La propuesta lleva la firma de la empresa andaluza Surcontrol, especializada en automatización y control industrial.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha valorado positivamente este proyecto, que surge a propuesta de un concurso de ideas destinado a los trabajadores del Puerto, ya que «aportará soluciones de mejora de la seguridad para el tráfico de transporte terrestre en los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos, donde se mueve anualmente más de cinco millones de toneladas de graneles sólidos, sobre todo de minerales, cereales y abonos, entre otros productos».

La solución incluye análisis de tráfico mediante cámara inteligente y la gestión automatizada de los dispositivos a través de una plataforma propia, lo que permitirá adaptar la señalización en tiempo real y mejorar la seguridad vial sin interferir en la actividad portuaria.

El proyecto se desarrollará como piloto en los próximos meses y servirá como caso práctico de cómo la colaboración con empresas y startups puede traducirse en mejoras concretas en la logística portuaria.

La aplicación de esta idea «representa un nuevo caso de éxito del modelo de innovación abierta que impulsa la Lonja de la Innovación, basado en conectar retos reales del entorno logístico con el talento de startups y pymes tecnológicas», señala el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación