31.536.000
El número que encabeza la columna de hoy no refleja (ya quisiera yo) el estado de mi cuenta de ahorros, ni el total de ejemplares vendidos de mis libros (que ya quisiera yo también), sino el número de segundos que tiene un año de forma somera, sin tomar como referencia el tiempo astronómicamente correcto que tarda la Tierra en dar la vuelta al Sol, que tampoco es para tanto.
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónSi multiplican 365 por 24 y luego por 3.600, obtendrán el mismo número. Se dice que Jeff Bezos, el propietario de Amazon, gana unos 3.000 dólares por segundo, así que calculen lo que este hombre se metió en el bolsillo el tiempo que ha durado, hasta ahora, nuestra relación escritor-lector.
Ustedes esto no lo saben, claro, y más con la avalancha de informaciones recibidas por cientos de canales diferentes sobre el resultado de las elecciones en nuestra Comunidad Autónoma, pero hoy lunes se cumple un año de mi colaboración en este bendito medio de comunicación que tantas satisfacciones me ha proporcionado.
Un año enterito dándoles la brasa semana a semana, cada lunes sin falta --exceptuando el receso veraniego del mes de agosto--, abriendo la ventana para hablarles de las cuestiones que me resultaron interesantes a lo largo de estos doce meses. Hemos compartido nuestra visión sobre asuntos variados y –espero— sugestivos, intentando en todo momento aportar un ángulo fresco, personal y honesto, sobre todo, honesto. Les he contado cuentos, hemos hablado de diversos asuntos educativos, nos hemos lamentado juntos de la deriva triste del cine como espectáculo de masas o hemos buceado en los aspectos sociales de la conducta humana, especialmente en relación con el uso de las nuevas tecnologías, y también hemos visitado algunos jardines incómodos relacionados con el mundo de la política y el comportamiento de los políticos.
Si multiplican 365 por 24 y luego por 3.600, obtendrán el mismo número. Se dice que Jeff Bezos, el propietario de Amazon, gana unos 3.000 dólares por segundo, así que calculen lo que este hombre se metió en el bolsillo el tiempo que ha durado, hasta ahora, nuestra relación escritor-lector. Ustedes esto no lo saben, claro, y más con la avalancha de informaciones recibidas por cientos de canales diferentes sobre el resultado de las elecciones en nuestra Comunidad Autónoma, pero hoy lunes se cumple un año de mi colaboración en este bendito medio de comunicación que tantas satisfacciones me ha proporcionado. Un año enterito dándoles la brasa semana a semana, cada lunes sin falta --exceptuando el receso veraniego del mes de agosto--, abriendo la ventana para hablarles de las cuestiones que me resultaron interesantes a lo largo de estos doce meses. Hemos compartido nuestra visión sobre asuntos variados y –espero— sugestivos, intentando en todo momento aportar un ángulo fresco, personal y honesto, sobre todo, honesto. Les he contado cuentos, hemos hablado de diversos asuntos educativos, nos hemos lamentado juntos de la deriva triste del cine como espectáculo de masas o hemos buceado en los aspectos sociales de la conducta humana, especialmente en relación con el uso de las nuevas tecnologías, y también hemos visitado algunos jardines incómodos relacionados con el mundo de la política y el comportamiento de los políticos. Hoy me despido, pero no del todo, ya que seguiré colaborando con huelva24.com, con su permiso, por supuesto, pero digo adiós a la periodicidad semanal. A partir de hoy, me comunicaré con ustedes de forma más espaciada, sin seguir una fecha de entrega rigurosa, en un ciclo más reposado, tanto para ustedes como para mí. Continuaremos avanzando sobre la línea habitual de estos artículos en la forma habitual, que deben entender antes como ejercicios literarios que como piezas periodísticas, ya que, quien les habla, lo hace en su doble personalidad de escritor y docente. Quiero agradecerles su bondad por leer semana tras semana mis ocurrencias y al equipo de Huelva 24 por su generosidad y confianza en mi trabajo. Sin estos dos aspectos, no podría haber publicado estas torpes piezas durante 31.536.000 segundos. A partir de mañana, pondremos el cronómetro a cero y empezaremos, otra vez, a contabilizar los segundos transcurridos. Cómo se desmadejará la vida y cuáles serán los asuntos que concitarán nuestra curiosidad y atención solo lo sabremos con el tiempo. Lo único que permanecerá inamovible es mi agradecimiento infinito por su lectura paciente, generosa y refrescante. Hasta pronto. BLOG DEL AUTOR
Quiero agradecerles su bondad por leer semana tras semana mis ocurrencias y al equipo de Huelva 24 por su generosidad y confianza en mi trabajo. Sin estos dos aspectos, no podría haber publicado estas torpes piezas durante 31.536.000 segundos.
A partir de mañana, pondremos el cronómetro a cero y empezaremos, otra vez, a contabilizar los segundos transcurridos. Cómo se desmadejará la vida y cuáles serán los asuntos que concitarán nuestra curiosidad y atención solo lo sabremos con el tiempo. Lo único que permanecerá inamovible es mi agradecimiento infinito por su lectura paciente, generosa y refrescante.
Hasta pronto.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión