275 MILLONES, 105 MENOS QUE LA PENÚLTIMA PROVINCIA

Los presupuestos andaluces mantienen a Huelva a la cola en inversiones para 2023

23.10 h. La inversión provincializada recogida en el proyecto de Presupuesto de la Junta de Andalucía para el próximo ejercicio 2023 contempla inversiones en territorio onubense por un valor de 275 millones de euros, unas cuentas 'de marcado carácter social' que sin embargo mantienen a Huelva lejos de las partidas destinadas al resto de provincias.

Los presupuestos andaluces mantienen a Huelva a la cola en inversiones para 2023

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cuentas del Gobierno de Moreno Bonilla destinan a Huelva 105 millones menos que la siguiente provincia menos favorecida, en este caso Córdoba, donde se invertirán 380 millones. Almería, por su parte recibirá 386,8 millones y Jaén, 390,5. En la parte alta de la tabla se sitúan Málaga con 466,6 millones, Granada con 488, Cádiz con 572,2 y Granada con 488 millones, 213 millones más de lo que se invertirá en Huelva.

Al margen de estas diferencias cuantitativas, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, junto a la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, durante la presentación del proyecto de presupuestos de la Junta este sábado en Huelva, han defendido su marcado carácter social, pues contemplan proyectos de importancia para la sociedad onubense. Además, subrayan, esta partida ha tenido una escala ascendente para la provincia desde que en 2019 el Gobierno de Juanma Moreno accediera al Gobierno regional.

Son, señala Loles López respecto a los presupuesto de la comunidad, unas cuentas expansivas y pegadas a la realidad de los andaluces ante la complicada coyuntura macroeconómica y social actual. En este punto ha destacado los más de 25.000 millones que los presupuestos destinan a sanidad, educación y política social, más de la mitad de lo recogido en las cuentas autonómicas.

Además, según ha precisado López en un comunicado, a las inversiones provincializadas se suman las regionales que también tendrán su repercusión e impacto en Huelva y es que la inversión se ha triplicado en la provincia con la llegada de Juanma Moreno a la presidencia de la Junta, pasando de los 96,6 millones de inversiones provincializadas en 2019 hasta los casi 275 del próximo ejercicio, lo que supone un alza del 184,6%.

La consejera ha incidido en que la crisis sanitaria derivada de la pandemia ha puesto de relieve el compromiso con la sanidad del Gobierno andaluz. Y dicho compromiso, como ha continuado la consejera, se va a poder ver con proyectos y no promesas en la provincia. Ha hecho alusión al 1,4 millones de euros para la redacción del proyecto del hospital Materno-Infantil que evidencia que la Junta cumple su palabra y atiende a las necesidades de los onubenses; los 3 millones de inversión que se destinarán al bloque quirúrgico del Hospital de Riotinto; y otra cuantía de 571.800 euros para el centro de salud del Molino de la Vega-Las Colonias, entre otras acciones.

Respecto al capítulo de Educación, la consejera ha asegurado que prácticamente están recogidas todas las demandas educativas de Huelva.

Convencida de la relevancia del ámbito rural para la provincia, López ha ensalzado los 52,8 millones recogidos para proyectos en Huelva por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. De este modo, para la inversión en infraestructura hídricas y restauración de cauces se establecen 19,3 millones de euros que se materializarán en acciones relativas al abastecimiento de la Sierra Norte de Huelva, el aumento de la capacidad del bombeo del Bocachanza o el Anillo Hídrico de Huelva, entre otras actuaciones destinadas, por ejemplo, a la depuración de aguas residuales.

También se establece partida –sin especificar montante– para la restauración hidrológico-forestal y ambiental de cauces, lagunas en el entorno de Doñana. A este respecto, López ha reiterado que Doñana es pulmón de esta tierra, por lo que se establecen partidas plurianuales al objeto de ejecutar proyectos para la preservación del emblemático espacio que se solapan año a año de manera constante y permanente.

Asimismo, entre las partidas reseñables de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, son reseñables los 14,1 millones que se destinarán a inversiones y mejoras en los puertos de Isla Cristina con nuevos atraques pesqueros y acondicionamiento de la lonja, remodelación de la sala de manipulación y acondicionamiento de la Zona Portuaria de Punta Umbría y nueva lonja de Ayamonte, entre otras.

En el marco de otra serie de proyectos importantes para Huelva, López ha apuntado que se destinará casi un millón de euros para la licitación de las obras de rehabilitación en el edificio del Banco de España y 2,2 millones para el edificio de Hacienda, el cual albergará la futura Delegación del Gobierno.

Por su parte, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda tiene contemplados, entre algunos de sus proyectos para la provincia, 8,1 millones para el desarrollo de vías ciclistas; y 2,5 millones para la reforma de la estación de autobús de Huelva y el nuevo intercambiador de El Rocío.

De otro lado, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha señalado que la Junta, en el marco de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, contempla una partida de 1,4 millones para el proyecto CEUS. Se trata, como ha defendido, de un proyecto muy importante para Huelva y para el despegue económico de la provincia.

Como ha concluido, son 275 millones de euros provincializados y, además, Huelva se beneficiará de otras partidas que están en las distintas consejerías y que no están provincializadas pero tendrán su repercusión en esta provincia y con proyectos tan importantes como las obras hidráulicas, el Materno-Infantil, el CEUS, la lonja de Ayamonte, el Banco de España o el edificio de Hacienda. Se trata de unas cuentas, según ha sostenido, realistas, apuestan por Huelva y ponen de relieve que con el Gobierno de Juanma Moreno detrás de los datos vienen las máquinas, las obras y las inversiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación