Adif formaliza contratos de emergencia para mejorar la línea Huelva-Sevilla
El objetivo es adecuar los tramos La Palma del Condado-San Juan del Puerto
Sufrieron daños como consecuencia de las inundaciones provocadas por la borrasca Garoé en enero de este 2025
¿Cuándo volverán a funcionar los trenes de Huelva con normalidad?
Apagón en Huelva: así vivió la ciudad las cinco horas sin electricidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y su entidad pública empresarial Adif ha formalizado varios contratos relacionados con la emergencia en la línea Sevilla-Huelva, tramo La Palma del Condado-San Juan del Puerto/Moguer como consecuencia de las inundaciones provocadas por la borrasca Garoé en enero de 2025.
Según ha indicado la Subdelegación en una nota de prensa, el Consejo de Ministros acordó la declaración de emergencia de las obras y de los servicios en la línea ferroviaria Sevilla-Huelva, en su tramo entre La Palma del Condado-San Juan del Puerto/Moguer, como consecuencia de las inundaciones provocadas por la borrasca Garoé el 20 de enero de 2025. Cuenta con una financiación de 2,8 millones de euros.
En este sentido, se vieron afectados por balsas de agua en las vías el Larga Distancia Intercity Huelva-Sevilla y el Media Distancia, por lo que Renfe estableció un plan alternativo por carretera entre las estaciones de La Palma del Condado y Huelva. La capital y en numerosos municipios se propició que se registrarán importantes precipitaciones siendo afectados llegando algunos a más de 130 litros por metro cuadrado.