La consulta popular sobre la eliminación de la Zona ORA, planteada por José Carlos Hernández Cansino tanto como cantidato a la alcaldía de Punta Umbría como siendo ya alcalde de Punta Umbría no se celebrará. El consistorio puntaumbrieño ha indicado en una nota que tras aprobarse en pleno el expediente relativo a este asunto en 2023 su recorrido ha terminado al encontrar la oposición tanto de la Junta de Andalucía como de la Subdelegación del Gobierno.
El Ayuntamiento indica da por finalizado el expediente relativo a la consulta popular sobre la zona ORA, aprobada por el Pleno de 27 de septiembre de 2023 por la «imposibilidad legal de continuación, derivada de la oposición de la Junta de Andalucía y de la falta de dictamen favorable de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, entendiéndose desestimada la solicitud por silencio administrativo». Así recoge textualmente el informe jurídico que sobre este asunto ha elaborado el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Jesús Feria Ponce.
El citado informe añade que, ante la falta de informes y de las autorizaciones preceptivas «no resulta posible continuar con la tramitación del expediente, al no poder elevarse la propuesta de autorización al Gobierno de la Nación, único competente para autorizar las consultas populares locales», tal y como se recoge en el artículo 71 de la LRBRL, el artículo 10 de Ley 2/2001, de 3 de mayo, de Regulación de las Consultas Populares Locales en Andalucía y el artículo 149.1.32ª de la Constitución Española.
Próximo pleno
Por todo lo anterior, el próximo Pleno Ordinario, a celebrar a finales de noviembre, llevará en el orden del día para su debate la Propuesta de Acuerdo de Alcaldía dando por finalizado el expediente y procedimiento de consulta popular relativa a la zona ORA en Punta Umbría. Este acuerdo tendrá que ser presentado ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno en Huelva, así como su publicación en los tablones de anuncios y el portal de transparencia municipales.
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, lamenta el resultado final de la propuesta de consulta popular sobre la zona ORA, incluida en su programa electoral «para escuchar la voz de la ciudadanía, como siempre hemos defendido, y negociar con la empresa según los resultados de esta consulta al pueblo». Igualmente recuerda que el PSOE «hipotecó Punta Umbría con el adelanto de 20 años del canon fijo que pagó la empresa Iberpark al Ayuntamiento, en el año 2014», extremo este que el propio portavoz del grupo Municipal Socialista, Luis Manuel Alfonso Villegas, reconoció en el último Pleno de octubre de 2025. 
Hernández Cansino reitera que «hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos», recordando además que una de las primeras medidas que adoptó al llegar a la Alcaldía fue otorgar la tarjeta de residente de la zona ORA a todas las personas físicas y jurídicas empadronadas en Punta Umbría y cuyo vehículo pagase el impuesto en el pueblo. Esta medida se sumó a otras como eliminar dos calles de pago en El Portil y disminuir el periodo de regulación para excluir los días entre semana, del 15 al 30 de septiembre.
Por último, cabe recordar que el Pleno Ordinario de septiembre de 2023 aprobó, con el voto favorable del grupo de Gobierno y el PP, la propuesta de Alcaldía para iniciar los trámites para realizar una consulta popular sobre la zona ORA en el municipio. Las cuestiones previstas para la consideración de los habitantes eran la supresión total, la regulación en determinadas vías del 1 de julio al 31 de agosto, o la permanencia de la zona ORA como hasta ahora. PSOE e IU se abstuvieron.
 
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión