Feria de la Gamba y 62 aniversario: Punta Umbría brilla por partida doble en un sábado para recordar
Mientras la carpa donde tiene lugar la cita culinaria acogía una marea de visitantes atraídos por el marisco y el buen ambiente, el Ayuntamiento reconocía a quienes forjaron la identidad puntaumbrieña
Orgullo en la Feria de la Gamba: «Nuestras playas se venden solas, pero esto también nos pone en el mapa»
La celebración del 26 de Abril y la Feria de la Gamba, en imágenes
Punta Umbría ha vivido este sábado una jornada pletórica donde lo institucional y lo festivo se han dado la mano para celebrar por todo lo alto el 62 aniversario de su independencia. Con un Pleno Solemne marcado por la entrega de las Distinciones 26 de Abril y el izado de una gran bandera en la plaza homónima, la localidad ha mostrado su cara más oficial mientras la XXIX Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón registraba cifras de asistencia a la altura de las expectativas.
Durante el emotivo pleno para conmemorar el 62 aniversario de la segregación de Cartaya, el alcalde José Carlos Hernández Cansino, destacó la importancia de «valorar lo nuestro» y de «mostrarle al mundo la grandeza de Punta Umbría». En cuanto a las Distinciones 26 de Abril, máximo galardón del Consistorio, han recaído este año en cuatro figuras destacadas: Diego Cordero Pérez, por su labor en la Comisión de Festejos y su contribución al Carnaval local; Eugenio Juzgado Ruíz, reconocido educador y director del colegio San Sebastián; Antonia Hernández Galloso, destacada por su trayectoria periodística y política; y Ángel Mendoza Silgado 'Anduriña', quien modernizó la Cofradía de Pescadores durante su extenso periodo como patrón mayor.

Además, se otorgaron menciones especiales a Juan Barroso Rodríguez, representando la solidaridad ciudadana tras la DANA que afectó a Valencia, y a las familias laosianas que llegaron a Punta Umbría en los años 80, como ejemplo de integración. El Pleno también aprobó denominar 'Plaza Asociación Resurrección' a un nuevo espacio público de la localidad.
La jornada institucional culminó con el izado de una bandera de Punta Umbría de 6 por 4 metros en la plaza 26 de Abril de 1963, que permanecerá de forma permanente en este espacio como «símbolo que nos une a todos los que sentimos esta tierra», según palabras del alcalde.
Una feria para el recuerdo
Mientras la localidad celebraba sus actos institucionales, la XXIX Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón ha registrado este sábado un lleno total que confirma las expectativas generadas tras el exitoso arranque del viernes. La actividad en los distintos puestos donde sirven los manjares que dan fama a esta cita gastronómica ha sido frenética desde primera hora de la mañana y así se ha mantenido durante prácticamente toda la jornada.
Desde el stand de turismo de Punta Umbría, ubicado en la propia carpa ferial, han confirmado la llegada de al menos siete autobuses procedentes tanto de Huelva como de otros puntos de Andalucía y Extremadura, cuyos pasajeros se han sumado al ya numeroso público local para disfrutar de este evento culinario.

«La actividad no ha parado en ningún momento», señalaba la responsable de El Capricho de Mayra, uno de los puestos complementarios a la oferta mayoritaria compuesta por marisco y chacinas de Huelva. Mayra, al frente de este establecimiento, dedicado a la repostería, cafetería y panadería en la localidad durante todo el año, también asegura haber notado un incremento de visitantes respecto a ediciones anteriores.
Los 23 stands participantes han trabajado a pleno rendimiento para satisfacer la demanda de los miles de visitantes que han querido degustar las delicias marineras puntaumbrieñas y los productos ibéricos de la sierra onubense. Esta edición de la feria, que coincide con la celebración del 62 aniversario de la independencia del municipio, está en camino de superar ampliamente las previsiones iniciales de 80.000 asistentes cuando concluya mañana domingo.