cribados de cáncer de mama
El consejero de Sanidad desautoriza a Carmelo Romero y el Colegio de Médicos de Huelva pide una rectificación por sus críticas a los facultativos
Antonio Sanz "rechaza" las declaraciones del senador del PP sugiriendo dimisiones de médicos por la crisis de los cribados
El colegio profesional señala que sus afirmaciones son «falsas y profundamente ofensivas»
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha señalado este jueves que "no puede compartir" y, de hecho, "rechaza" las declaraciones del senador del PP y exalcalde de Palos de la Frontera Carmelo Romero en las que sugería dimisiones de médicos por la crisis de los cribados de cáncer en la sanidad andaluza. "Quien tendría que dimitir son los médicos o responsables que hayan cometido este fallo", dijo.
Sanz ha expuesto que "claramente tengo que decir que no puedo compartir, que rechazo ese tipo de manifestaciones". Además ha defendido que en Andalucía "contamos con unos profesionales sanitarios y médicos que merecen todo el apoyo, todo el respeto y, desde luego, toda la admiración".
De esta manera, el consejero de Sanidad ha sostenido que "no se puede poner en cuestión la tarea de los profesionales sanitarios" ni, "por supuesto", la de los médicos, tras lo que ha apostillado que "existen modelos asistenciales" y de organización que "se pueden mejorar siempre", y "eso es indiscutible", tras lo que ha remarcado que uno de sus "objetivos es contribuir a perfeccionar y mejorar cada día el sistema".
El Colegio de Médicos se siente ofendido
El Colegio de Médicos de Huelva ha mostrado su «más enérgico rechazo» a las afirmaciones «falsas y profundamente ofensivas» del senador Carmelo Romero (PP) contra los médicos en el cribado del cáncer de mama. El dirigente del PP, exalcalde de Palos de la Frontera, ha atribuido a los facultativos la responsabilidad de los problemas detectados en la gestión de los resultados del cribado del cáncer de mama, por lo que el colegio profesional exige «una rectificación».
Desde la institución colegial les han sorprendido «en sobremanera» las declaraciones del senador por Huelva, en una entrevista en un medio local que además se ha difundido por redes sociales. Unas afirmaciones que han «indignado profundamente a todo el colectivo médico» y que consideran «absolutamente inadmisibles», dado que atentan contra el honor, la reputación, la integridad y la credibilidad de toda una profesión.
«Es totalmente impropio del cargo de un representante público de la provincia de Huelva hacer semejantes afirmaciones, que desprestigian a la profesión médica», ha indicado el Colegio de Médicos, que ha añadido que quieren pensar que sus palabras reflejan «su falta de conocimiento sobre el tema del que se pronuncia«, un problema sistémico en un proceso fundamentalmente administrativo que queda fuera de la competencia clínica.
«Arremeter contra los facultativos es socavar a quienes, con su esfuerzo, trabajan a diario por la salud de la población», ha apuntado e insisten en que Romero rectifique. «La libertad de expresión tiene límites en el respeto a la verdad y al honor ajeno, que en este caso lamentablemente no ha cumplido», han insistido.
Por último, han agradecido el rechazo expresado a las declaraciones de Romero por el consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en defensa de los médicos.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión