Cae la consejera de Salud de Andalucía por la polémica en los cribados de cáncer de mama

El presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha aceptado su dimisión, anuncia un plan para una reforma integral del sistema de salud

Al PSOE "no le vale" la dimisión y, junto a Adelante Andalucía, apunta al presidente como el máximo responsable de los problemas en la sanidad pública

La hasta hoy consejera de Salud, Rocío Hernández abc
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis generada por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía ha derivado en la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que acepta su renuncia y que acometerá una "renovación profunda" del sistema sanitario.

La comunicación del presidente tuvo lugar en una breve comparecencia pasadas las 20.30 horas, al finalizar el pleno del Parlamento y solo una semana después de conocerse que el error ha afectado a cerca de 2.000 mujeres. La dimisión se producía horas después de que el Gobierno andaluz presentara un plan de choque para atajar el problema, una tarea que ya no lideró la propia consejera.

Hernández, una médico de perfil técnico que accedió al cargo en julio de 2024 en relevo de Catalina García, había puesto su cargo a disposición del presidente en las últimas horas. La decisión de Moreno de que la portavoz del Gobierno, Carolina España, explicase el plan de acción, ya evidenciaba que la titular de Salud estaba apartada de la gestión de la crisis.

Durante su intervención, Moreno defendió que el programa de cribado "salva muchas vidas" y anunció la realización de una auditoría para aclarar lo ocurrido, con el compromiso de "cambiar todo lo que sea necesario". Precisó que el 90 por ciento de los casos se han limitado al hospital Virgen del Rocío y recordó que el protocolo en cuestión estaba vigente desde 2011, es decir, desde la etapa de gobierno del PSOE.

El presidente se declaró "consciente" de las dificultades a afrontar y se comprometió a trabajar "con rigor, seriedad y sensatez". Finalmente, reivindicó la sanidad pública como "uno de los pilares de nuestro estado" y pidió confianza en el sistema y en sus "excelentes profesionales".

Al PSOE "no le vale"

El PSOE andaluz, tras conocer la dimisión de la hasta ahora consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha asegurado que "no nos vale". En la misma línea, la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha asegurado que "seguiremos exigiendo respuestas, porque hay que defender la sanidad pública. Nos va la vida en ello".

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X, Montero ha acusado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de "volver a mentir". "Ningún protocolo ni profesional sanitario avala dejar a miles de mujeres desinformadas y esperando durante meses o años una segunda prueba", ha subrayado.

Por su parte, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha afirmado, tras la dimisión de la hasta ahora consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, que "ahora van por la cuarta consejera, ya que las tres anteriores no lograron resolver el problema de la sanidad, un problema causado por el Partido Popular y el modelo sanitario impulsado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno".

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia