provincia
Estas son las cinco playas de Huelva que tienes que visitar sí o sí este verano
Cinco paradas imprescindibles para conocer lo mejor del litoral onubense, desde enclaves solitarios hasta playas urbanas
Esta es la playa de Huelva favorita de los viajeros en 2025: «Un pequeño paraíso»
La playa de Huelva que los británicos definen como una de las más hermosas de la Costa de la Luz

La costa de Huelva ofrece más de 120 kilómetros de arenales que combinan naturaleza virgen, parajes protegidos y destinos turísticos llenos de vida. Son playas amplias, de arena fina y dorada, bañadas por el Atlántico y acompañadas de espectaculares puestas de sol. Cada una tiene su propio carácter, desde enclaves solitarios entre dunas hasta playas urbanas con todos los servicios.
En esta selección te proponemos cinco paradas imprescindibles para conocer lo mejor del litoral onubense. Algunas forman parte de espacios naturales de gran valor ecológico, otras son puntos de encuentro veraniego con una intensa actividad, pero todas comparten un denominador común: su belleza y su capacidad para ofrecer experiencias únicas a quienes las visitan.
Cuesta Maneli
Situada en pleno Parque Natural de Doñana, entre Mazagón y Matalascañas, es una de las playas más salvajes y vírgenes de Huelva. Para llegar hay que recorrer una pasarela de madera de algo más de un kilómetro que atraviesa un paisaje de dunas móviles y vegetación autóctona hasta desembocar en la arena. Su mayor atractivo es el Acantilado del Asperillo, declarado Monumento Natural, un conjunto de dunas fósiles de color ocre que contrasta con el azul del mar.
No cuenta con chiringuitos ni servicios a pie de playa, lo que refuerza su carácter tranquilo y apartado. Es perfecta para quienes buscan desconexión total, largas caminatas por la orilla y baños en un entorno donde la naturaleza es la auténtica protagonista. Conviene llevar agua, comida y protección solar, ya que no hay instalaciones en las inmediaciones.

Punta Umbría
Considerada la playa urbana por excelencia de Huelva, Punta Umbría ofrece una extensa franja de arena fina con zonas adaptadas para todos los públicos. Está galardonada con Bandera Azul y cuenta con un amplio despliegue de servicios: socorrismo, accesos para personas con movilidad reducida, alquiler de hamacas y una variada oferta de chiringuitos y restaurantes.
Su ubicación junto al Paraje Natural Marismas del Odiel la convierte también en un punto de interés para los amantes de la naturaleza. Al caer la tarde, la localidad se llena de vida, con terrazas animadas y un ambiente ideal para disfrutar de la gastronomía local, en la que destacan los pescados y mariscos frescos.

La Antilla
Ubicada en el municipio de Lepe, es una de las playas más familiares y tradicionales de la provincia. Con más de 3 kilómetros de arena dorada, destaca por sus aguas tranquilas, ideales para el baño de niños y personas mayores. La Antilla conserva el encanto de un destino veraniego clásico, con un paseo marítimo que concentra restaurantes, heladerías y tiendas.
Su entorno natural, marcado por la cercanía de las marismas del río Piedras y los pinares costeros, ofrece la posibilidad de combinar la jornada de playa con paseos por senderos y miradores. La buena conexión por carretera y la amplia oferta de alojamientos hacen que sea un destino muy accesible y cómodo para estancias de varios días.

Isla Canela
En el municipio de Ayamonte, junto a la frontera con Portugal, Isla Canela es un arenal de 7 kilómetros que combina mar y marismas en un entorno de gran valor ecológico. Sus aguas son ideales para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf, kitesurf o paddle surf.
Cuenta con Bandera Azul y ofrece todos los servicios necesarios para una jornada cómoda: chiringuitos, zonas de aparcamiento, alquiler de tumbonas y sombrillas, y vigilancia en temporada alta. Además, su paseo marítimo permite disfrutar de atardeceres espectaculares y de una variada oferta gastronómica y de ocio en las inmediaciones. Su proximidad al Algarve portugués la convierte también en una base perfecta para descubrir ambos lados de la frontera.
-U08470640308hRG-760x427@huelva24.jpg)
Mazagón
Esta localidad costera se sitúa junto al Parque Natural de Doñana, lo que le aporta un paisaje único. La Playa del Parador, uno de sus tramos más conocidos, ofrece arena fina, aguas tranquilas y un fondo de pinares que llegan casi hasta la orilla. Está galardonada con Bandera Azul por la calidad de sus aguas y servicios, que incluyen duchas, socorrismo, accesos adaptados y zonas de aparcamiento.

Mazagón es un destino versátil: ofrece rincones solitarios para quienes buscan calma y zonas más concurridas junto al núcleo urbano, con bares, chiringuitos y actividades acuáticas como paddle surf o vela. Además, es un excelente punto de partida para excursiones al Parque Nacional de Doñana o a El Rocío, así como para disfrutar de rutas a pie o en bicicleta por los pinares costeros.