Bollullos del Condado, la «capital del vino», celebra la Semana de la Viticultura y Enología con catas y un tren turístico: fechas y bodegas que participan
Los asistentes podrán disfrutar también de visitas guiadas, exposiciones, cursos de cata, concursos y experiencias gastronómicas
¿Qué es el Vinotren que recorre las bodegas de Bollullos por la Semana de Viticultura y Enología 2023?
Tren del vino en Bollullos Par del Condado: precio, fechas y horarios de la ruta enogastronómica


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa próxima semana, entre el 14 y el 19 de octubre, se celebrará la vigésimo cuarta edición de la Semana de la Viticultura y Enología del Condado de Huelva, que tendrá lugar en Bollullos, municipio que durante esos días recibe un importante impulso cultural, turístico y económico con la llegada de muchos turistas.
Dentro de la variada programación, los asistentes a esta importante cita para la viticultura y la enología podrán disfrutar durante estos días de visitas guiadas, exposiciones, cursos de cata, concursos y experiencias gastronómicas que integran productos locales del Condado.
Durante el inicio de la semana, desde el lunes 14 al viernes 17 de octubre, se llevarán a cabo las siguientes actividades: muestras expositivas en las propias bodegas, showcooking, cursos de cata y un concurso de cata por parejas. Arrancarán el martes 14 de octubre en Bodegas Andrade con el acto inaugural, con la actuación de la bailaora Carolina Méndez. Y habrá, por ejemplo, un Curso de cata en Bodegas Juncales (miércoles 15), un Showcooking en Bodegas Vinícola del Condado (jueves 16) y un Concurso de Cata de Vinos por Parejas en Bodegas Iglesias (viernes 17).
Y uno de los platos fuertes de la Semana será la Ruta Maridaje por las bodegas programada para el fin de semana del 18 y 19 de octubre. Este año las seis que participarán serán Bodegas Juncales, Bodegas Díaz, Bodegas Convento de Morañina, Bodegas Privilegio, Bodegas Andrade y Bodegas Iglesias, que combinarán en un maridaje sus exquisitos vinos con la selecta gastronomía del municipio condal. En cuanto a los catering participantes, serán Samuel Carrellán, Restaurante Victoria, Iglesias Gastrobar y Miel y Limón.
Cada bodega una ofrecerá un vino distinto (mosto, vermut, blanco seco, semi-dulce, fino y vino dulce) acompañado de un maridaje gastronómico especialmente diseñado para la ocasión: desde migas y tortillitas de bacalao hasta chacinas ibéricas, albóndigas de chocos, guisos de carne y dulces caseros.

José Manuel Iglesias, de Bodegas Iglesias, en representación del sector bodeguero y de empresas de catering, destacaba que la Semana de Viticultura es “un acto cultural en lo gastronómico de primerísimo orden con el que al fin y al cabo estamos vendiendo Huelva, porque se celebra en un Bollullos, un pueblo que tiene 11 bodegas, que están apostando por este tipo de evento cultural, y es algo de lo que estar muy orgullosos”.
La Ruta Maridaje comenzará con la entrega de una catavino conmemorativo de regalo para cada participante. El horario comprenderá entre las 13.00 y las 19.00 horas y el precio será de 40 euros por persona (para mayores de 18 años de edad) e incluirá visita guiada en tren turístico por cada una de las bodegas, catavino de obsequio y maridaje de seis vinos y seis tapas. En la última bodega se podrá adquirir un packaging con los seis vinos que han participado en esta Ruta a un precio exclusivo.
El circuito por las bodegas dará comienzo en la Oficina de Turismo de Bollullos Par del Condado y tiene las plaza limitadas, por lo que conviene formalizar la reserva previamente Las entradas para la Ruta del Vino 2025 ya están disponibles en este enlace http://bit.ly/4nKtxN0. Cada entrada lleva un código QR que deberá validarse en las seis bodegas incluidas en el recorrido. Se puede solicitar más información en el teléfono municipal de turismo 959 878 005.
"Aprender del oficio"
En la presentación del evento, Rubén Rodríguez, el alcalde de Bollullos del Condado, incidía en el creciente interés turístico que están experimentado las bodegas de la localidad durante todo el año. «No es algo ocasional, es la constatación de un cambio cultural. La gente quiere conocer de dónde vienen los vinos, ver los viñedos, aprender del oficio. Eso refuerza el lazo entre nuestra tierra y quienes la visitan», señaló.
El Ayuntamiento de Bollullos ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, el Consejo Regulador Condado de Huelva y las bodegas participantes por su apoyo para convertir esta semana en una experiencia de excelencia compartida.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión