El temporal aplaza el inicio de las obras del tercer carril en la A-483 entre Almonte y El Rocío
Las intensas lluvias caídas en el término municipal impiden que las máquinas puedan comenzar los trabajos
Las obras del tercer carril de la A-483 entre Almonte y El Rocío comenzarán este jueves
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl temporal de lluvia y viento que atravesó la provincia de Huelva este miércoles ha retrasado el esperado inicio de las obras para la construcción del tercer carril de la A-483, que transcurre entre Almonte y El Rocío y llega a la playa de Matalascañas. Estaba previsto que este jueves las máquinas iniciaran los trabajos para ampliar esta vía tan transitada, pero el estado del terreno impide que se trabaje en la zona, como han apuntado a Huelva24 desde la Junta de Andalucía.
El municipio de Almonte fue el más afectado por el temporal de la provincia onubense. Se recogieron 100 litros por metro cuadrado y se inundaron muchas calles, por el consistorio tuvo que cortar el tráfico en todo su entramado urbano.
La Consejería de Fomento, tal y como adelantó el pasado fin de semana ABC, había marcado este día para iniciar el desarrollo de un tercer carril reversible, proyecto pionero en Andalucía y que lleva décadas siendo muy demandado por el intenso tráfico de la vía y su alta siniestralidad.
La ampliación de esta infraestructura busca mejorar la seguridad y la fluidez de la circulación en una vía de movilidad que es clave, al soportar el tráfico desde diferentes puntos de la provincia y la vecina de Sevilla hacia la aldea de El Rocío y la playa de Matalascañas. La A-483 soporta una intensidad media diaria de unos 20.000 vehículos, cifra que se duplica durante el verano y en fechas señaladas como la Romería del Rocío, cuando la aldea y la playa de Matalascañas concentran a cientos de miles de visitantes.
Más de 28 millones de inversión
El presupuesto de la intervención asciende a 28 millones de euros y tiene previsto un plazo de ejecución de 36 meses, por lo que estará finalizada en otoño del año 2028. La obra está financiada con fondos europeos Feder 2021-2027.
Esta obra, adjudicada en junio por un importe de más de 25 millones de euros, interviene en un tramo de 10 kilómetros a partir del punto kilométrico 13,8 de la A-483 y hasta la rotonda de acceso a El Rocío.
Este tercer carril, llamado reversible BUS-VAO, está reservado a autobuses y vehículos de alta ocupación y su sentido de circulación variará según la demanda. Aplicando un sistema de gestión inteligente del tráfico (ITS) y usando paneles y balizas se irá organizando el tráfico.
La actuación también incluye la creación de cuatro nuevas glorietas para mejorar la conexión con las propiedades colindantes y la red de caminos rurales, así como la mejora de los accesos y la seguridad vial a lo largo de todo el trazado.
Una vez terminada, esta nueva infraestructura aspira a ofrecer una solución definitiva a una carretera cuya mejora se viene prometiendo desde los años 90 sin llegar a ejecutarse. No obstante, desde sectores como la Asociación de Propietarios de Matalascañas se ha indicado que la solución anterior de dotar de un carril extra en cada sentido era la adecuada.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión