Cartaya solicitará la declaración de zona catastrófica por los daños de la borrasca Claudia

«Estamos trabajando en la realización de una valoración completa y pormenorizada de daños», señala el alcalde del municipio, Manuel Barroso

Narcotráfico en Huelva: Así sonaron los tiros durante la interceptación de una narcolancha en el río Piedras

La borrasca Claudia deja más de 65 incidencias y un tornado a su paso por Huelva

La borrasca Claudia causó este pasado fin de semana varios incidentes en Cartaya facebook ayuntamiento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cartaya elevará al Pleno la solicitud formal al Gobierno de España para la declaración del término municipal como 'Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil' (zona catastrófica), tras el episodio de lluvias y fuertes rachas de viento que ha afectado intensamente a la localidad los días 13 y 15 de noviembre.

Así lo ha anunciado este lunes el alcalde, Manuel Barroso, que junto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Jose María Brito, ha mantenido a primera hora de la mañana una reunión con los Servicios Técnicos Municipales.

«Estamos trabajando en la realización de una valoración completa y pormenorizada de daños y poniendo en marcha de inmediato las medidas necesarias para restituir los antes posible la normalidad y para buscar soluciones que eviten en el futuro situaciones similares», ha explicado el primer edil.

Reunión del alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, con los Servicios Técnicos Municipales h24

De este modo, los trabajos de reparación se han centrado en el CEIP Juan Ramón Jiménez, donde una empresa especializada contratada por el Ayuntamiento está desde primera hora trabajando en la cúpula del edificio afectado.

Además, se está actuando en el Paseo Marítimo de El Rompido y en las calles de Nuevo Portil que sufrieron inundaciones en la jornada del sábado. Por otro lado, se está trabajando también en las proximidades de la calle Calma, donde un colector ha sufrido daños.

Recogida de escombros y ramas

Por otra parte, continúan desarrollándose tareas de recogida de escombros y ramas y limpieza de las vías y los espacios públicos, tanto en los tres núcleos poblacionales como en el medio rural, y se están elaborando los informes técnicos y periciales necesarios para acreditar los daños en infraestructuras urbanas y rurales, viviendas, negocios y en el litoral.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia