La Fiscalía archiva la denuncia por delito de odio contra el alcalde de Cartaya: «No todo mensaje inaceptable es delictivo»

El fiscal censura las declaraciones del regidor cuando relacionó la delincuencia en su localidad con la inmigración ilegal pero entiende que no reúnen los requisitos para considerarlas delito

La Fiscalía investiga una denuncia contra el alcalde de Cartaya por relacionar inmigración ilegal y delincuencia

Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía ha dado carpetazo a la denuncia planteada por la asociación La Carpa contra el alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, por delito de odio al relacionar la delincuencia que se registra en su municipio con la inmigración irregular. El fiscal delegado en esta materia ha firmado el archivo porque considera que las afirmaciones del regidor fueron «profundamente desafortunadas» pero no reúnen los requisitos para tipificarlas como delito.

Barroso difundió a través de redes sociales dos vídeos a raíz de un apuñalamiento acaecido en el municipio. El agresor, de origen marroquí, había atacado a un vecino de la localidad, provocando la reacción del alcalde quien llegó a afirmar que el 80% de los delitos que se cometen en su municipio son obra de inmigrantes ilegales y que sufren un problema muy grave con este fenómeno.

En un segundo vídeo, que difundió para responder a la subdelegada del Gobierno, María José Rico, quien le había culpado de «racista» y «xenófobo», mostró varias armas incautadas. «Con una persona que lleve esto encima —en referencia a uno de los cuchillos que tenía delante—, lo mínimo que deberíamos hacer es mandarla a su país».

El fiscal censura estas afirmaciones que califica en su decreto como «desafortunadas» pero considera que no alcanzan el nivel para ser consideradas como un delito de incitación al odio entre otros aspectos porque no han sido reiteradas en el tiempo ni se atisba que vayan dirigidas a atacar a un colectivo.

El representante del Ministerio Público entiende que el regidor perseguía hacer una crítica a la labor del Gobierno en materia de inmigración; si bien admite que Barroso «parece confundir dos fenómenos de naturaleza diferente, como son la delincuencia y la inmigración irregular». En este sentido, el fiscal delegado se apoya en la jurisprudencia que ya existe en esta materia: «No todo mensaje inaceptable o que ocasiona el normal rechazo de la inmensa mayoría de la ciudadanía ha de ser tratado como delictivo por el hecho de no hallar cobertura bajo la libertad de expresión«.

La decisión del Ministerio Fiscal ha sido duramente criticada por los promotores de la denuncia. El presidente de La Carpa, Alfonso Romera, a través de las redes sociales ha expresado su decepción con la Fiscalía. «Han archivado la denuncia. La presentamos el día 3 y el día 4 ha resuelto el fiscal en menos de 24 horas. Alega que sólo ha estado vejando a los inmigrantes 4 minutos. A partir de ahora queremos saber cuántos minutos pueden estar odiando para que sea delito de odio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación