Un pescador va a la playa de Mazagón y alucina al ver esto: «¡Una vergüenza en lo que se ha convertido!»

«No se aprecia bien pero es que habrá 100 personas», lamenta el tiktoker aficionado a la pesca

Un pescador va al Espigón de Huelva y alerta de una invasión: «¡Se salen del agua!»

Un pescador va a la playa de Mazagón y no da crédito a lo que encontró: «Llama a la Guardia Civil»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una caminata hasta la orilla de Mazagón se ha convertido en una amarga reflexión para un pescador onubense que, tras un año sin pisar la zona, ha decidido compartir en TikTok su desencanto con lo que considera la pérdida de los antiguos rincones de pesca. Su vídeo, publicado bajo el nombre de usuario @jesussdiiaz_, acumula ya miles de likes.

«Una vergüenza lo que se ha convertido los sitios de pesca de toda la vida…», señala, mientras enfoca el mar, visiblemente indignado por lo que encuentra: decenas de personas ocupando una zona que antes era tranquila y frecuentada solo por pescadores.

Se entiende que la denuncia no va contra la pesca recreativa, sino contra una tendencia creciente: la viralización de lugares de pesca en redes sociales. Según el autor del vídeo, algunos aficionados estarían revelando «sitios secretos» solo por ganar seguidores y obtener alguna contraprestación de las marcas relacionadas, provocando la masificación de zonas antes desconocidas para el gran público.

«Todo por fama, cuatro señuelos y dos cañas…», ironiza, en alusión a creadores de contenido que suben vídeos mostrando capturas en enclaves concretos. «Vender los sitios de pesca que durante tantos años han sido tu sitio de disfrute y ya nada…», lamenta.

«Desde hacía un año no pisaba esa orilla y creo ya que la última…», señala el tiktoker, que muestra una orilla minada por pescadores. «No se aprecia bien pero es que habrá 100 personas», lamenta.

@jesussdiiaz_ Una vergüenza lo que se ha convertido los sitios de pesca de toda la vida...los videos se han cargado la pesca en Huelva...todo por fama 4 señuelos y 2 cañas...siempre lo he mantenido y seguiré así...vender los sitios d pesca que durante tantos años han sido tu sitio d disfrute y ya nada...a escapar d la gente,no se aprecia bien pero es que habrá 100 personas,desde hacía 1 año no pisaba esa orilla y creo ya q la última...en fin seguir vendiendo gomillas y haciendo el gamba q os echáis tierra a vosotros mismos jajajaja menos mal q por el otro lado d la costa pesca uno solo a kilómetros en fin grabar todo los videos que queráis cogiendo palometas y chasca🤣🤣🤣 #mazagon #huelva #verano ♬ sonido original - Jesús

¿Pescar o grabar?

El debate es cada vez más común en foros y redes sociales: ¿hasta qué punto compartir lugares de pesca en vídeos contribuye a su destrucción? ¿Se puede hablar de sobreexposición en espacios naturales y rincones recónditos? Para muchos pescadores veteranos, la respuesta es sí. La llegada masiva de aficionados atraídos por vídeos de capturas espectaculares estaría saturando playas, espigones y estuarios.

Jesús lo tiene claro: prefiere seguir pescando solo, «por el otro lado de la costa», donde aún queda espacio para echar la caña sin tanto 'vecino'.

«En fin seguir vendiendo gomillas y haciendo el gamba que os echáis tierra a vosotros mismos. Menos mal que por el otro lado de la costa pesca uno solo a kilómetros. En fin grabar todos los videos que queráis cogiendo palometas y chasca«, concluye el tiktoker y aficionado a la pesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación