Gibraleón, Almonte, Ayamonte, Isla Cristina y Moguer hacen balance de los colegios y viviendas afectadas por las lluvias
Están evaluando los daños y continúan las tareas de limpieza tras las tormentas del miércoles
Plantean ayudas y la apertura de oficinas para que los vecinos puedan reclamas las deficiencias
El día después de la gran tormenta: Huelva hace balance de daños
El temporal deja un herido grave en Huelva y centenares de incidencias
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLos pueblos, sobre todo del litoral de Huelva, afectados por el temporal de este miércoles continúan las tareas para recuperar la normalidad, por lo que los dispositivos de limpieza continúan funcionando, al tiempo que evalúan los daños y plantean ayudas y la apertura de oficinas para que los vecinos puedas reclamas las deficiencias.
De este modo, en Isla Cristina, su alcalde, Jenaro Orta, ha explicado a Europa Press, que este jueves los operarios han continuado con las tareas de limpieza y las labores de protección, sobre todo, en la zona de los colegios, también en el arbolado de gran porte, «para determinar si quedaban algunas ramas que estuvieran rotas y que estuvieran para caerse».
Además, un día después del temporal que afectó a Isla Cristina, ya que, además de las lluvias, sufrió el paso de una manga marina, que generó decenas de incidencias, el alcalde ha señalado que se está «valorando exhaustivamente los daños producidos» ante la posibilidad de que desde el Gobierno «catalogue este tipo de inclemencia meteorológica como susceptible de ser subvencionada».
«Si es así, tenemos que tener todos los datos, como ya estamos haciendo, reportajes fotográficos, vuelos con drones, etc., para después facilitarle a la Administración todos los datos y saber exactamente si nos van a ayudar o colaborar con nuestra Administración para solventar todos los problemas que tenemos», ha comentado.
Otro de los municipios más afectados por las lluvias fue Ayamonte, de hecho la Policía Local atendió una cuarentena de incidencias y otra decena a través del 112, se produjo entrada de agua en algunas viviendas y locales, provocado por los 70 litros de agua/m2 que cayeron en 40 minutos.
Además, técnicos de la Junta de Andalucía y técnicos municipales han evaluado los daños en el colegio Padre Jesús, cuyo techo se cayó a una clase, aunque fue cuando no había nadie en el centro educativo, de hecho, según han señalado desde el Ayuntamiento «ya se está trabajando en ello» y se está estudiando las posibles vías de ayudas y finalización para su arreglo.
No obstante, desde el Consistorio se ha señalado que ya por la tarde este miércoles se pudo reanudar «cierta normalidad», ya que cesaron las lluvias, por lo que se abrieron las instalaciones deportivas municipales y los centros escolares pudieron dar las clases sin problemas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Moguer ha puesto a disposición de las personas afectadas las oficinas de la Mancomunidad para que puedan notificar los daños sufridos para, con esta información solicitar la 'Zona afectada especialmente por el temporal'. En este sentido, ha recomendado que los daños sufridos sean notificados a las compañías aseguradoras y al Consorcio de Compensación de Seguros.
De otro lado, el Ayuntamiento de Gibraleón continúa con los trabajos para limpiar y retirar los restos de ramas y árboles caídos a causa del temporal en las zonas afectadas por las lluvias y por el tornado que asoló al pueblo durante la tormenta y que causó que un hombre acabara herido de gravedad al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII, que le golpeó en la cabeza y que le provocó un traumatismo craneoencefálico, por lo que tuvo que ser reanimado por los sanitarios.
Desde el Consistorio han indicado a Europa Press que la alcaldesa, Lourdes Martín, junto a miembros de su equipo de Gobierno y técnicos, se encontraban este jueves visitando las zonas dañadas para hacer una valoración de los daños, que se expondrá este viernes en el pleno donde, indican, también se valorará la posibilidad de pedir la declaración de zona catastrófica.
176 litros por metro cuadrado
Asimismo, el Ayuntamiento de Almonte ha hecho balance este jueves de la situación tras las intensas lluvias que dejaron en la localidad hasta 176 litros por metro cuadrado, convirtiéndose en el municipio «más afectado» de la provincia y uno de los que más precipitaciones acumularon en toda España.
Las incidencias se concentran principalmente en Almonte, mientras que en El Rocío y Matalascañas también se registraron episodios de lluvia intensa, aunque con menor repercusión. En el núcleo almonteño, se produjeron apagones eléctricos en distintos puntos, aunque solo diez de los 52 cuadros de suministro saltaron, restableciéndose progresivamente durante la jornada. En Matalascañas, continúan los trabajos de reparación eléctrica en zonas del sector K y el final del paseo marítimo.
Algunos edificios públicos presentan principalmente daños en cubiertas, y el Ayuntamiento mantiene contacto directo con los centros educativos. En las escuelas infantiles, la más afectada ha sido el colegio 'Doñanita', que concluye hoy las tareas de limpieza, junto a otras incidencias leves en el centro infantil 'El Zampullín'.
Entre las zonas urbanas más afectadas se encuentra la calle Triana, donde confluyen las cuencas de la zona del Cabezo y el Chaparral, lo que, unido a un nivel freático elevado, provoca una mayor acumulación de agua. También se registraron incidencias importantes en calles como Santiago, Vázquez Díaz y el callejón de la Ciudad de la Cultura, donde se trabaja en la revisión de tuberías e imbornales, especialmente en la calle Santiago, que requerirá una actuación de reparación integral.
En otras zonas afectadas, desde el área de Obras y Servicios se está ya reponiendo y limpiando tapaderas de imbornales y se iniciará un mapeo completo de las tuberías para disponer de un registro preciso de los puntos calientes del municipio.
Desde el primer momento, el consistorio ha reforzado el servicio de baldeo, ha ampliado el punto de acopio de residuos, instalado más contenedores y organizado equipos especiales de limpieza para la retirada de muebles y enseres dañados. Además, el Área de Servicios Sociales, actuó de forma intensa durante la jornada de ayer, atendiendo especialmente a personas con dependencia.
Los caminos rurales continúan monitorizándose, y se han balizado zonas de arroyos y dehesas para la prevención del tráfico. El Ayuntamiento ha solicitado maquinaria adicional para acometer las reparaciones necesarias en las zonas rurales, las más dañadas por el temporal.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión