La Junta asegura que el túnel de San Silvestre llevará la mitad de agua de lo prometido por el Gobierno

Mientras el Gobierno asegura que el diseño permitirá 20 m³/s, la Junta denuncia que el régimen de explotación autorizado solo contempla la mitad del caudal necesario

Nueva fecha un año después para el inicio del desdoble del túnel de San Silvestre: el Gobierno dice ahora que empezarán a finales de año

Reprochan al Gobierno un «nuevo incumplimiento» en el inicio de las obras del túnel de San Silvestre

El actual túnel de San Silvestre h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, ha denunciado que el nuevo túnel de San Silvestre solo transportará 10 metros cúbicos por segundo, la mitad de lo anunciado inicialmente por el Gobierno central, lo que para la administración andaluza compromete seriamente el desarrollo de la provincia.

A pregunta de los periodistas durante una rueda de prensa sobre la inversión en el canal de El Granado, el delegado ha remarcado que las obras del desdoble del túnel «van muy tarde», porque «esta obra tendría que estar terminada». «Como muchas veces hemos explicado, el sistema de explotación es único y esa es una infraestructura vital a la hora de transportar agua«, ha abundado.

Por otro lado, el delegado ha explicado que con esta infraestructura «no se aspira a que solo permita transportar diez metros cúbicos segundos, sino, como viene recogido en el proyecto, los 20 metros cúbicos por segundo«.

«Lo que pasa que, como también he dicho, la vía viene planteada solo para que se transporte lo que actualmente se transporta, es decir, diez metros cúbicos por segundo. Por tanto, es una infraestructura que no va a cumplir con las expectativas que esta provincia tiene y necesita para poder seguir creciendo«, ha remarcado.

Al respecto, en una respuesta a una pregunta en el Congreso de los Diputados en octubre de 2024, el Gobierno explicó que el nuevo túnel permitirá alcanzar un caudal de 20 m3/s gracias a una conducción de 7,55 kilómetros de longitud y una sección interior circular de 3,6 metros de diámetro, en trazado recto, paralelo al existente con 30 metros de separación, «sin que ello suponga cambio alguno en el régimen de explotación del sistema Chanza-Piedras, ni en lo referente a caudales de funcionamiento ni en cuanto a volúmenes a utilizar».

El túnel de San Silvestre es una infraestructura fundamental para el sistema hidráulico de la provincia de Huelva, ya que permite trasvasar agua desde la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (Embalse del Chanza) a la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras (Embalse del Piedras). Por este túnel pasa el 85% del agua que utiliza la provincia, abasteciendo a 350.000 hogares.

El proyecto de desdoblamiento, adjudicado por el Ministerio para la Transición Ecológica con un plazo de ejecución de 30 meses, consiste en la construcción de un nuevo túnel paralelo al existente, que se encuentra «muy deteriorado y en riesgo de colapso». La obra tiene un presupuesto de 73,5 millones de euros.

Cuello de botella

La polémica surge porque, aunque el diseño técnico del túnel contempla una capacidad de 20 m³/s, el régimen de explotación autorizado inicialmente sería de solo 10 m³/s, según denuncia la Junta de Andalucía.

Esta situación contrasta con lo que se indica en diversos documentos oficiales del proyecto, donde se especifica que el objeto es «aumentar la capacidad de transporte del túnel actual a 20 m³/s». De hecho, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, explicó en septiembre de 2023 que para «acortar los tiempos al máximo» se decidió aprobar el proyecto «en los términos de gestión que tiene el túnel actual» (10 m³/s) y durante el proceso de ejecución de la obra «someter a evaluación ambiental el mecanismo de gestión posterior».

La Junta considera que esta situación limitará el desarrollo económico de la provincia, ya que el túnel actual constituye un «cuello de botella» en el sistema, dado que las infraestructuras precedentes y posteriores permiten el paso de unos 20 m³/s.

Las obras del desdoblamiento del túnel de San Silvestre comenzaron oficialmente tras la firma del Acta de Comprobación de Replanteo en octubre de 2023, aunque el inicio efectivo se retrasó hasta completar el procedimiento expropiatorio. La excavación con tuneladora de doble escudo, que abarcará 7.260 metros del total de 7.550, estaba prevista para durar entre 14 y 15 meses.

Con el plazo de ejecución establecido en 30 meses, se espera que la infraestructura esté operativa a principios de 2026, aunque la controversia sobre su capacidad real de transporte sigue abierta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación