El Camping Playa de Mazagón lleva más de 40 años como referencia de este tipo de alojamiento en plena naturaleza en la provincia de Huelva y nunca se había enfrentado a una situación como la actual. Sus trabajadores se afanan para que todo vuelva a la normalidad tras los graves daños que produjo el paso del temporal del pasado miércoles y cuando aún no tiene fecha para reabrir, nuevamente se enfrentan este miércoles a otra jornada con aviso naranja de la Aemet por lluvias y viento.
«Esperamos que no pase lo mismo», señala a Huelva24 Natalia, trabajadora de recepción, que recuerda que lo vivido desde las inundaciones a causa de la lluvia «fue horrible».
Toda la zona baja del camping se inundó y no fue hasta la jornada del jueves que comenzó a retirarse el agua acumulada. A partir de ahí comenzaron los trabajos para tratar de limpiar y reordenar todo. «Hemos tenido que tirar muchísimas cosas», indica esta trabajadora, pues quedaron mojados y estropeados todos los productos del supermercado y también del bar, así como ordenadores de las oficinas y la recepción, muebles, colchones, tiendas de campaña tipo glamping, entre otras muchas cosas.
Trabajando para reabrir
«Llevamos desde el fin de semana limpiando y tirando mercancía estropeada. Estamos trabajando para volver lo antes posible a la normalidad y reabrir, pero aún no sabemos cuándo», expresa Natalia. De hecho, aún están pendientes de la visita del perito para evaluar y cuantificar los daños para realizar los pertinentes trámites con el seguro.
Expone que «nunca nos había pasado algo tan grave» en tantos años, pero esta vez al caer tanta cantidad de agua en poco tiempo se inundó la avenida de la playa eso impidió que se desaguara la lluvia caída en el camping. En el momento del temporal sólo tenían algunos turistas extranjeros, pero alojados en una parcela que no se llegó a inundar.
En cuanto a la posible fecha de apertura, esta trabajadora explica que «esperamos poder tener la recepción operativa dentro de poco y reabrir, aunque no tengamos el súper y el bar operativo, pero por lo menos que pueda venir la gente». El establecimiento tiene una capacidad para 3.000 personas y esperan que vuelva a estar lleno de gente y no de agua.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión