La Junta defiende su gestión sanitaria en Huelva y califica de «incidencias puntuales» los colapsos denunciados

El delegado argumenta que el plan de verano se diseña con datos de años anteriores y recuerda que los profesionales también deben tomar sus vacaciones

Asegura que las bolsas de sanitarios están «prácticamente agotadas» y que todos los profesionales disponibles ya se encuentran trabajando

Enmarca las críticas en una estrategia del PSOE de cara a las elecciones autonómicas: los socialistas usan la sanidad como «arma arrojadiza»

Concentración en San Juan tras la última agresión a un médico: «No podemos venir con miedo a trabajar»

El delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa E.P.
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ha defendido su gestión sanitaria en Huelva durante el periodo estival frente a las críticas de los sindicatos del sector. El delegado de la Junta en la provincia, José Manuel Correa, ha asegurado que el plan de refuerzo funciona según lo previsto y ha calificado las situaciones de «colapso» en las Urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez, denunciadas por Satse y el Sindicato Médico, como «incidencias puntuales».

A preguntas de los periodistas, Correa explicó que el plan de verano se elabora «en función de los datos que teníamos y previsibles del año pasado», motivo por el cual los refuerzos se concentran en las zonas costeras, que experimentan un notable aumento de población. «No podemos prever lo que va a pasar en el año en curso», admitió, al tiempo que recordó que los profesionales sanitarios también deben tomar sus vacaciones durante estos meses.

Sobre la situación concreta en las urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez, el delegado afirmó que «en este mes no son muy distintas de las que nos podemos encontrar durante el resto del año». Según Correa, los picos de afluencia se producen en «días concretos» y se deben a que los pacientes requieren «una serie de pruebas diagnósticas y hay que esperar los resultados para darle un diagnóstico más concreto».

En cuanto a la disponibilidad de camas, el delegado fue tajante: «Tenemos las mismas camas que siempre, no nos llevamos camas a ningún lado». Añadió que, según la información de la gerencia de los hospitales, «no tenemos situaciones excepcionales o graves de ningún tipo» y la dinámica es «normalizada».

Otro de los argumentos expuestos por Correa fue la falta de personal disponible para contratar. Aseguró que «prácticamente, las listas de profesionales de la bolsa están agotadas», lo que significa que «todos los profesionales que había en bolsa están ahora mismo en activo». Subrayó que «no es que no se llame porque se esté escatimando, sino que están prácticamente todos contratados».

Motivos políticos

El delegado también atribuyó las críticas a una motivación política, señalando que vienen «sobre todo encabezadas por el PSOE». Lo considera «su arma arrojadiza, teniendo en cuenta que el año que viene habrá elecciones a nivel autonómico». En su opinión, «la realidad que nos traslada la población en su conjunto no es tanta como la que el Partido Socialista pretende poner en situación».

Finalmente, respecto a la reciente agresión física a un médico en el centro de salud de San Juan del Puerto, Correa la calificó como «un incidente aislado como puede pasar en cualquier sitio», destacando que «afortunadamente ocurre muy de vez en cuando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia