provincia
Así se llega a una de las playas más tranquilas y desconocidas de Huelva: el lugar ideal para desconectar del mundo
Tiene una longitud de dos kilómetros y se encuentra entre El Rompido y Nuevo Portil
Horarios, precio y dónde coger el barco ferry a la Flecha de El Rompido en el verano 2024
El gran complejo de lujo de El Rompido empezará a ocuparse a finales de 2026
Esta es la mejor playa de Huelva para hacer una escapada en mayo: destaca por su arena dorada y es perfecta para ir en familia

Entre los rincones más serenos de la costa onubense, hay un enclave que destaca por su entorno natural intacto y su lejanía del turismo masivo: la Playa de San Miguel, en el término municipal de Cartaya. A medio camino entre El Rompido y Nuevo Portil, esta playa salvaje se presenta como una de las joyas más discretas del litoral de Huelva, perfecta para quienes buscan desconectar del bullicio.
Su acceso no es inmediato, lo que precisamente refuerza su atractivo: hay que cruzar el río Piedras en barco desde el puerto de El Rompido o acceder desde la zona de Nuevo Portil a través de senderos costeros. Esta relativa dificultad la mantiene al margen de las grandes aglomeraciones, convirtiéndola en una opción privilegiada para los que valoran la calma, el silencio y la conexión directa con la naturaleza.
Rodeada de dunas y pinares, la playa forma parte del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, uno de los espacios protegidos más singulares de Andalucía. Su aislamiento, sumado a la riqueza ecológica de la zona, la convierten en un destino perfecto para quienes buscan algo más que sol y playa.
La playa de San Miguel: dónde está y cómo llegar
La playa de San Miguel se extiende a lo largo de unos dos kilómetros, con una anchura media de unos 20 metros, entre la desembocadura del río Piedras y la Flecha de El Rompido. Su ubicación la convierte en un espacio único dentro del litoral onubense, en una zona protegida, lo que ha ayudado a conservar su estado prácticamente virgen.
En cuanto al acceso, se puede llegar a pie desde El Rompido, recorriendo senderos señalizados que atraviesan pinares y marismas. Otra opción muy popular es tomar una embarcación desde el puerto deportivo o contratar un pequeño trayecto en barco-taxi que cruza el río Piedras hasta la orilla de la playa.
La playa de San Miguel no cuenta con servicios turísticos convencionales —no hay duchas, socorristas ni bares—, lo que refuerza su carácter natural. Por ello, es recomendable llevar agua, protección solar y todo lo necesario para pasar unas horas de plena desconexión. En los alrededores también se puede practicar el senderismo y la observación de aves, al estar en una zona rica en biodiversidad, donde habitan otras especies animales como el camaleón.

El Rompido, el pueblo más cercano
El núcleo urbano más cercano es El Rompido, una pedanía de Cartaya que ha crecido en los últimos años, pero sin perder su esencia marinera. Situado a orillas del río Piedras, El Rompido conserva la tranquilidad de los pueblos de pesca, con calles estrechas, casas blancas y un ambiente sosegado.
Uno de sus grandes atractivos es su ubicación frente a la Flecha de El Rompido, una lengua de arena en constante crecimiento que constituye una de las formaciones dunares más singulares de Europa.
El pueblo cuenta con una buena oferta gastronómica rica en pescados frescos, mariscos y recetas tradicionales de la costa de Huelva.
Pasear por su paseo marítimo, ver atardecer desde el faro o sentarse en una terraza frente al río son algunos de los pequeños placeres que ofrece El Rompido, un destino cada vez más apreciado por quienes buscan turismo de calidad sin aglomeraciones.
Dónde alojarse en El Rompido
La oferta de alojamiento en El Rompido es variada y se adapta a todo tipo de viajeros. Desde hoteles de cuatro estrellas con vistas al mar, spa o campos de golf, como el Hotel Fuerte El Rompido o el Precise Resort El Rompido, hasta hostales familiares y apartamentos turísticos en el centro del pueblo.
Muchos alojamientos ofrecen servicios de alquiler de bicicletas, rutas guiadas o actividades en la naturaleza, lo que permite explorar la zona con comodidad. Reservar con antelación es recomendable, sobre todo en los meses de verano y durante los fines de semana.
En todos los casos, alojarse en esta zona permite disfrutar de la playa de San Miguel con total comodidad y aprovechar las posibilidades que ofrece este enclave único del litoral onubense.