Nuevas ordenanzas del agua y residuos en MAS-Giahsa
El pleno aprueba por mayoría medidas que «aseguran la solidez de Giahsa, la estabilidad de sus empleados y garantizan la calidad del servicio»
Una auditoría revela que el 87% de las contrataciones de Giahsa en 2021 presentan «graves irregularidades»

El Pleno Extraordinario de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), celebrado este martes, ha aprobado por mayoría varias ordenanzas clave que permitirán asegurar la solidez económica de Giahsa, la estabilidad de sus empleados y el compromiso con un servicio público de calidad.
Del mismo modo, estas medidas permitirán afrontar la carga financiera prevista para los próximos años y asumir los costes operativos necesarios para asegurar la continuidad y eficiencia del servicio, sin tener que volver a recurrir a financiaciones externas ni a la ampliación de deuda.
En concreto, se ha dado luz verde a la aprobación inicial de la Ordenanza Técnica de Recogida de Residuos Urbanos, que regula el almacenamiento, recogida, transporte y tratamiento de residuos municipales de carácter doméstico o asimilable. Esta norma ha sido elaborada y aprobada en un proceso de participación pública inédito en el seno de la Mancomunidad, lo que refuerza su legitimidad y el compromiso con una gestión más abierta y transparente.

Asimismo, se ha aprobado inicialmente la Ordenanza No Tributaria reguladora de la prestación patrimonial de los servicios del ciclo integral del agua, así como la Ordenanza No Tributaria para la prestación patrimonial del servicio de recogida de residuos.
Un modelo de gestión más eficiente y sostenible
El presidente de la MAS, Diego del Toro, ha subrayado que «la aprobación de estas ordenanzas nos permite seguir avanzando hacia un modelo de gestión más eficiente y sostenible. Estamos adaptando nuestros servicios, modernizando infraestructuras y apostando por la digitalización, sin perder de vista nuestra vocación pública».
Del mismo modo, ha declarado que «estas medidas son clave para hacer frente a la importante carga financiera derivada de procesos de refinanciación heredados, que la nueva dirección está gestionando con responsabilidad para garantizar la estabilidad económica de la empresa y la continuidad del servicio».
Durante el Pleno, se han aceptado las aportaciones presentadas a la Ordenanza Técnica por parte de Ecoembes, Ecovidrio y Recyclia Envases, desestimándose el resto de las alegaciones.
Con esta aprobación, Giahsa y la Mancomunidad dan un paso decisivo en la consolidación de un modelo de gestión pública sostenible, eficiente y comprometido con el territorio, sus profesionales y el medio ambiente.
«Un tarifazo»
El representante del Grupo Socialista en la Mancomunidad de Servicios (MAS) y alcalde de Bonares (Huelva), Juan Antonio García, ha criticad con «contundencia» la aprobación definitiva del «tarifazo» del agua en Giahsa, una medida que califica de «muy grave» y de «ataque directo al bolsillo de la ciudadanía».
Según ha indicado al formación en una nota de prensa, García ha señalado que «se ha perpetrado lo que todos temían» y es que el Partido Popular «ha aprobado el tarifazo». «Lo han hecho rechazando todas las alegaciones del PSOE y con una votación que ha salido adelante por solo 21 votos de diferencia -223 a favor frente a 202 en contra-, cuando los tres pueblos que han entrado recientemente de forma irregular suman 51 votos», ha detallado el socialista, lo que demuestra, a su juicio, que «sin esa maniobra antidemocrática, el tarifazo no habría salido adelante».
También, ha explicado el dirigente socialista que «esta subida supondrá un incremento de entre el 22% y el 106%, en función de los usos, afectando especialmente a familias, pequeños negocios, comunidades de regantes y sectores productivos que dependen del agua».
«Dieciséis ayuntamientos del PSOE hemos presentado alegaciones con fundamentos jurídicos, técnicos y sociales para frenar esta barbaridad. Todas han sido tumbadas sin abrir ningún espacio al diálogo. Pero no nos vamos a quedar quietos, ya que vamos a seguir recurriendo por la vía administrativa y judicial, y acudiremos al contencioso en el plazo legal de dos meses«, ha advertido.
El Partido Socialista ha criticado, además, «el incumplimiento de las promesas del Partido Popular», que aseguró en su día que «no subiría las tarifas del agua». En esta línea, ha subrayado que «no solo han mentido, sino que lo han hecho usando votos irregulares y a espaldas de los ayuntamientos, cargando el coste de su mala gestión sobre los bolsillos de los ciudadanos«.
Por último, ha apuntado que «la ciudadanía pagará mucho más por un servicio básico como el agua». «Y lo hará por culpa de quienes prometieron una gestión mejor y han traído todo lo contrario: caos, oscurantismo y castigo a los hogares», ha concluido.