La presa de Alcolea sigue atascada: el Gobierno cancela la reunión con la Junta para relanzar el proyecto
La Junta confirma que había un encuentro previsto esta semana que el Ministerio ha cancelado
Fernández-Pacheco confía en poder retomar el tema y firmar el acuerdo para reanudar las obras
La Junta teme que el Gobierno dé marcha atrás en el acuerdo para finalizar la presa de Alcolea
El agua perdida de la última Dana en Huelva por culpa de la presa inacabada de Alcolea


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa reanudación de la presa de Alcolea sigue en el aire después de que el secretario de de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, haya cancelado la reunión que tenía prevista con la Junta de Andalucía para abordar la manera de relanzar una infraestructura vital para la provincia y que se encuentra paralizada desde hace una década.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha confirmado que si bien había un encuentro previsto entra las dos administraciones para abordar las distintas opciones que están sobre la mesa de cara a retomar las obras, la reunión ha sido cancelada por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con cuyos representantes Fernández-Pacheco ha confiado en poder verse la «semana que viene» y «sin más demoras».
Así lo ha señalado durante su intervención este jueves en los Desayunos Informativos que organiza Europa Press Andalucía con la colaboración de Heineken, donde ha confesado que esta semana tenía una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para «hablar de la presa», pero «finalmente se ha cancelado».
La presa de Alcolea es, para el consejero, un «claro ejemplo» de lo que «nunca debería pasar en materia de infraestructura hidráulica». Así, ha recordado que es una presa que comienza el Gobierno de Mariano Rajoy y que se paraliza en el año 2018, y «que no se reanuda bajo el pretexto de la supuesta mala calidad que tiene el agua».

Pero para el Gobierno andaluz la infraestructura «cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental que corrige esos posibles problemas que tiene la presa, más allá de que, además, cumple una función de laminación de avenida de agua», por lo que se considera una infraestructura prioritaria tanto para el suministro como para garantizar la seguridad. «Ya vimos hace un año cómo ha avanzó el río Odiel y los problemas que ha supuesto, por ejemplo, a los vecinos de la ciudad de Huelva», ha señalado el consejero, confiando en que «la hagamos de una vez, que protejamos a la población de la avenida del río Odiel y que garanticemos el agua para que Huelva ya no tenga más problemas, porque en Huelva además llueve mucho y no parece lógico que la provincia donde más llueve es la provincia que menos regadío tiene».
Opciones sobre la mesa
Según ha expuesto este jueves el consejero de Agricultura, «el Gobierno se niega, pero por indicación del presidente de la Junta, hacemos una propuesta y le damos al ministerio tres opciones. Que terminen ellos la presa, de acuerdo al modelo de financiación pactado, en el que la Junta pone el 50% del presupuesto y ellos el otro 50%; terminamos la presa nosotros, nos hacemos cargo de la dirección de obra, de acuerdo a ese mismo modelo de financiación; y opción tres, la Junta de Andalucía se hace cargo de la finalización de la presa y el Gobierno nos compensa ejecutando infraestructuras que eran nuestra obligación por el mismo importe que tendría que poner en Huelva».
El problema surge cuando, aunque el Gobierno había dado su visto bueno a la opción tres, tras alcanzar un acuerdo, realizar la propuesta y buscar fechas para la firma, «el ex alcalde Gabriel Cruz en unas declaraciones dice que no se va a hacer la presa del Alcolea, y que todo lo que hemos hecho no sirve para nada».
«Nadie lo desmentía y pedimos que alguien aclarara si lo que decía este hombre es verdad o no, porque no sabemos nada«, ha explicado, señalando que ahora se les ha asegurado «por boca del secretario de Estado» que el objetivo es «finalizar esta actuación de acuerdo a lo que habíamos acordado».
Eso sí, Fernández-Pacheco ha lamentado que es algo «que se podía haber zanjado en mayo y vamos camino de noviembre».
Descontento de los regantes
La cancelación de esta reunión y el aplazamiento que la misma supone de cara a la ansiada reanudación del proyecto no ha sentado nada bien a los regantes de Huelva, que han lamentado «la última función de escapismo» del secretario de Estado, Hugo Morán.
Lo ha hecho en un artículo de opinión remitido a los medios de comunicación el presidente de Huelva Riega, Fernando González, que ha reprochado «la cancelación de la reunión prevista con la Junta de Andalucía para la firma del protocolo que debía desbloquear la finalización de la presa de Alcolea, una infraestructura que Huelva espera desde hace más de una década. La Junta acudía —bolígrafo en mano y predisposición absoluta— lista para firmar. El Ministerio, una vez más, se esfumó del escenario».
Un escenario que sigue siendo incierto para el sector agrícola mientras espera que lleguen las infraestructuras como Alcolea, reclamada mucho más allá del campo como fundamental para garantizar la sostenibilidad de la actividad en Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión