El PSOE de Huelva defiende su gestión al frente de Giahsa y se escuda en la pandemia

Juan Antonio García: «Las contrataciones durante la pandemia fueron excepcionales, proporcionales y ajustadas a derecho«

Una auditoría revela que el 87% de las contrataciones de Giahsa en 2021 presentan «graves irregularidades»

El socialista Juan Antonio García h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Bonares y portavoz del Grupo Socialista en la Mancomunidad de Servicios (MAS) y en Giahsa, Juan Antonio García, ha respondido a las declaraciones realizadas por el actual presidente de la MAS, Diego del Toro, en las que denuncia presuntas irregularidades en los procesos de contratación de personal de la empresa pública durante el año 2021.

García ha calificado dichas acusaciones como «injustas, infundadas y descontextualizadas», recordando que durante los años 2020 y 2021 España atravesó una emergencia sanitaria sin precedentes, lo que motivó que el Gobierno habilitara, mediante distintas normas, la posibilidad de recurrir a procedimientos extraordinarios de contratación para garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales.

En esta línea, Juan Antonio García ha afirmado que «Giahsa actuó en ese periodo con responsabilidad, proporcionalidad y total legalidad, ajustándose al marco normativo vigente y aplicando de forma excepcional y temporal aquellas medidas necesarias para mantener la prestación de servicios críticos como el agua o los residuos».

Convocatorias «transparentes»

Además, ha recordado que durante la etapa de gestión socialista se impulsaron convocatorias públicas y transparentes, como demuestra la publicación de diversas ofertas de empleo en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (BOP), entre ellas: BOP nº 94, de 18 de mayo de 2022: Oferta de Empleo Público para la reducción de la temporalidad, BOP nº 128, de 5 de julio de 2022: Bases específicas de plazas convocadas, BOP nº 146, de 29 de julio de 2022: Bases específicas para plazas fijas-discontinuas.

García también ha subrayado que Giahsa firmó en 2019 un convenio con el SAE para la publicación y coordinación de las ofertas de empleo, garantizando así mecanismos de difusión y concurrencia más amplios, incluso durante los periodos más complejos.

«Se trata de una gestión comprometida con la estabilidad laboral y la calidad del servicio público, no de una gestión opaca, como algunos quieren hacer creer», ha puntualizado el portavoz socialista.

Respecto al informe de auditoría al que alude el actual presidente de la MAS, García ha explicado que se trata de un «documento elaborado sobre una muestra parcial y con alcance limitado, que fue encargado precisamente por la anterior dirección con el objetivo de mejorar los procedimientos internos, no como reconocimiento de ninguna ilegalidad».

En este sentido, ha sido tajante: «Rechazo categóricamente cualquier intento de atribuir a la gestión socialista prácticas contrarias a la legalidad. Todas las decisiones se adoptaron bajo los principios de mérito, capacidad, igualdad y publicidad, siempre con el objetivo de proteger el empleo, el servicio público y la salud de los trabajadores y ciudadanos en los momentos más duros de la pandemia».

Para último, Juan Antonio García ha hecho un llamamiento a la responsabilidad institucional. «La gestión de un servicio público esencial no puede convertirse en un campo de batalla política, ni que se utilice como cortina de humo ante decisiones que tomarán en el pleno del próximo martes. Hacerlo solo perjudica a los municipios y a la ciudadanía que confían en nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación