Un pueblo de Huelva supera los 45 grados y alcanza la temperatura más alta de España

La localidad marcó 45,4°C a las seis de la tarde y superó a 'clásicos' como Montoro, en Córdoba

Días tórridos en el puente de agosto

La localidad de El Granado h24

huelva24

El Granado registró este pasado domingo 17 de agosto una temperatura máxima de 45,4°C a las 18.00 horas, la más alta de España en la jornada en plena ola de calor, según los datos de la red de Aemet consultables para ese día y reflejados en el resumen horario de máximas, donde la estación onubense encabeza el listado nacional por delante de Montoro, La Rambla, Tomares, Morón de la Frontera y La Roda de Andalucía, todas con valores iguales o superiores a 45°C. El registro sitúa de nuevo a este municipio del Andévalo onubense en el foco de las temperaturas extremas del país durante este verano.

El comportamiento de El Granado en episodios cálidos viene refrendado por marcas recientes. A finales de junio, el municipio alcanzó 46°C durante la primera ola de calor del verano, valor comunicado por Aemet como nuevo récord nacional de temperatura máxima en un mes de junio desde que existen series, superando los 45,2°C medidos en Sevilla en junio de 1965.

En la segunda semana de agosto, El Granado volvió a liderar el ranking diario de máximas en España con 44,3°C, de acuerdo con las observaciones de la red automática de Aemet. Días después, el 11 de agosto, la estación onubense registró 44,4°C y volvió a ser la temperatura más alta de Andalucía y de España en esa jornada, según los datos recabados por la agencia nacional.

Estas cifras confirman la reiterada presencia del municipio onubense en los primeros puestos de máximas estivales. En el balance de julio, El Granado ya figuró con 43,3°C como la temperatura más alta del mes en España, de acuerdo con los registros de Aemet, y en junio se alcanzaron hasta 45,8°C en una de las jornadas más calurosas de ese periodo, antes de la validación definitiva del récord mensual de 46°C.

Una ubicación estratégica

El contexto geográfico ayuda a explicar la frecuencia de estos valores extremos. La situación de El Granado en una zona de baja altura, a tan sólo 60 metros sobre el nivel del mar, y alejada de la influencia marítima, lo convierte en un enclave propicio para anotar las máximas de la provincia y comparables con las de comarcas interiores de Badajoz, Sevilla o Córdoba, áreas peninsulares especialmente afectadas por las olas de calor recientes y por las que puedan producirse el resto de este tórrido verano.

En la jornada del 17 de agosto, las demás estaciones que superaron 45°C quedaron por detrás del valor de El Granado: Montoro y La Rambla (Córdoba), Tomares y Morón de la Frontera (Sevilla) y La Roda de Andalucía (Sevilla) registraron entre 45,0°C y 45,3°C a lo largo de la tarde. Con estos datos, El Granado vuelve a encabezar un listado nacional de máximas en uno de los episodios de calor más intensos del verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia