El Grupo ROCA recibe la Medalla de Oro de Higuera como «una recompensa hacía todos los compañeros que estamos trabajando diariamente en la zona»
Desde que llegaron en 2020 se han «volcado» para combatir los robos en las explotaciones agrícolas y ganaderas y ya abarcan delitos contra el patrimonio, el tráfico de drogas y otros hechos delictivos
Las primeras manifestaciones de los grupos condecorados de la Guardia Civil no se han hecho esperar. El portavoz del equipo Roca 1 de Cortegana, Luis Alberto Fernández Forte, ha manifestado que «con este agradecimiento de Higuera de la Sierra nos sentimos muy orgullosos. Recibir esta Medalla de Oro del municipio, tanto a título individual como de ambas unidades, es una recompensa hacia todos los compañeros que estamos trabajando diariamente en la zona de la sierra».
Sobre el día a día de los agentes, el portavoz ha destacado que desde que comenzaron en 2020 como Equipo Roca, han abarcado numerosos hechos delictivos. «Empezamos con los robos de campo, en las explotaciones agrícolas y ganaderas, pero realmente ya abarcamos delitos contra el patrimonio, delitos contra la salud pública como tráfico de drogas y un sinfín de hechos delictivos, en los que nos hemos volcado».
«Además, durante todo este tiempo que llevamos trabajando en la sierra, -ha resaltado el agente del equipo Roca 1-, hemos tratado que haya una cercanía a la población y un contacto directo tanto con los empresarios de la sierra, con los vecinos de los pueblos, y con las corporaciones locales, siendo esta nuestra premisa principal de trabajo, porque así somos conocedores de ciertos hechos delictivos que quizás no se denuncian».
El robo de castañas
La problemática de los robos de castañas se ha paliado un poco. Como ejemplo, ha explicado que «como ahora estamos en plena campaña de recogida de castañas y llevamos muchos años a través de prensa y redes sociales y a través de los servicios que realizamos como prevención y después como investigación, intentamos que toda la problemática que ha habido durante mucho tiempo con las castañas, como pequeños hurtos o incluso delitos con fuerza, que perjudican tanto a los propietarios como a los vecinos de la zona, intentamos que eso se haya paliado un poco».
Por su parte, los agentes de la Policía Judicial de Aracena desarrollan una labor clave en la investigación de delitos, el apoyo a jueces y fiscales, y la recogida de pruebas fundamentales para los procesos judiciales. «Su profesionalidad ha sido ampliamente reconocida por su eficacia en casos complejos y su trato respetuoso hacia las víctimas, según el alcalde, por lo que merecen el reconocimiento público del municipio, por su dedicación y profesionalidad».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión