El tiempo en Huelva: la lluvia, ni está ni se la espera
Se acercan las lluvias a la península, aunque el fin de semana apenas en la comarca serrana podría haber débiles precipitaciones. Continúa el buen tiempo en un octubre meteorológicamente inusual
El tiempo en Huelva: No guardar el bañador hasta nuevo aviso
La Aemet afina las predicciones en Huelva: ¿lloverá durante el puente de octubre?


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl anticiclón que ha permanecido sobre las islas británicas impidiendo el paso hacia latitudes más bajas de borrascas e inestabilidad, desaparece de escena, propiciando un cambio de tiempo que afectará a la península. La Corriente de Chorro (1) gana velocidad y sus sinuosidades no serán extremas, de modo que entre la desaparición del bloqueo anticiclónica que teníamos sobre las british y la linealidad de la Corriente de Chorro, las borrascas volverán a la península y también al litoral Mediterráneo, pero no tendrán nada que ver ni en su formación ni en su virulencia con las de días atrás. Lloverá, pero como ha llueve en un otoño normal y corriente.
Y ¿en la provincia de Huelva? Ah, aquí nada de nada, ni nos damos por enterados, sino que será una dorsal la que nos deje este fin de semana un tiempo excelente. Para las bajadas de temperaturas y para la llegada de las lluvias, habrá que esperar al menos a la semana próxima, aunque volvemos a repetir una vez más que este mes de octubre va a estar más seco que el ojo (de) Maillo (2). Podrá llover, pero en todo caso y según nuestro modelo de referencia, el tantas veces recomendado ECMWF, el tiempo continuará estable y las borrascas apenas harán acto de presencia en la provincia de Huelva en lo que resta de mes. Tomemos dos puntos distintos y distantes de la provincia, Cortegana y la capital. Pues en ambos casos la precipitación media en un mes de octubre está entre los 75 y los 80 litros. Como podrán comprobar y por mucho que vaya a llover de aquí a final de mes, que ya les estamos diciendo que llover va a llover poco, estas cifras no se van a alcanzar ni de lejos. Lo dicho, un mes más seco que un tollo.
Desaparece el bloqueo anticiclónico que teníamos y entran las borrascas por el noroeste, lo propio de la dinámica general atmosférica, pero a estos sures no llega la inestabilidad ni por asomo. Quizás el lunes podamos dar una buena noticia, pero con muy poca agua, de modo y manera que será mejor esperar al lunes, para conocer si en esa madrugada va a precipitar o no. En todo caso en la Feria del Libro pueden estar tranquilos porque para el horario de feria ya no caerá ni una gota, y por ejemplo esa tarde, cuando don Pedro Rodríguez esté presentando su Amanecer en Huelva, ya estaría seco hasta el piso de la plaza de las Monjas (3). Otra consecuencia de la entrada de borrascas por el noroeste, es el viento, con fuertes rachas en casi toda la mitad occidental de la península, salvo en la provincia de Huelva, donde los vientos continuarán siendo flojos o incluso muy flojos. Desde luego el que Huelva permanezca al margen de la atención de las borrascas viene a ser estupendo, cosa distinta es que se quede al margen de los presupuestos generales del estado, que prorrogados o sin prorrogar se gastan menos en Huelva que Tarzán en corbatas. En fin, vamos a ver cómo vamos a tener este nuevamente espléndido fin de semana por comarcas.

Predicción por comarcas para el fin de semana
Sierra. Tiempo primaveral todo el fin de semana, con máximas que alcanzarán los 28ºC en algunas localidades, mientras en otras emplazadas en cotas más altas podría el termómetro pararse en los 25ºC. Con las mínimas ocurrirá otro tanto, y las mañanas serán simplemente frescas, quedándose el mercurio en los 14ºC. Cielos despejados con alguna nube que podría intentar descargar en la zona más occidental, pero ni eso según modelos. Sería en la noche del domingo al lunes cuando podríamos tener la alegría de despertarnos oliendo a tierra mojada. Y como demostración del tiempo anticiclónico que vamos a tener todo el fin de semana, unos vientos que irán de flojos a muy flojos nos dicen bien a las claras el tiempo tan poco otoñal que estamos teniendo en este octubre tan despistado que piensa que es un mes primaveral
Andévalo. Tal como va a ocurrir en la Sierra, el Andévalo más cercano a la frontera de Portugal podría ver cómo caen algunas gotas a principios del fin de semana, pero a continuación el tiempo se estabilizará, tal como demuestran los vientos flojos o muy flojos que vamos a tener todo el fin de semana, o unos cielos mayormente despejados. En cuanto a las temperaturas, no llegarán a los treinta, pero casi. Las mínimas entre los 15ºC y los 17ºC. Lo dicho, tiempo primaveral. La semana que viene será otra cosa. Esperemos.
Campiña-Condado. Buen tiempo. Cielos despejados al margen de que alguna nube juguetona pudiera dejar algunas gotas, cosa improbable. Vientos flojos que a partir de mañana soplarán de levante o del noroeste. Temperaturas sin cambios notables, con máximas que se acercarán a los treinta y mínimas que nos dejarán mañanas simplemente fresquitas, pero nada de frías. No sabríamos decirles si es el verano que no se va o la primavera que se adelanta medio año, pero lo cierto es que este fin de semana vamos a aprovechar para disfrutar del buen tiempo. Lo que tenga que venir, que venga, que aquí estamos, felices como perdices (4).
Litoral. Los muy jartibles podrán seguir en la playa. Tiempo primaveral y temperatura del agua por encima de los 21ºC, mientras que tumbados en la arena tendréis unas máximas de 25ºC, luego la diferencia entre una y otra hará que el agua no os parezca que esté muy fría. En zonas más alejadas del mar podríamos tener hasta 28ºC, y las mínimas también serán muy agradables, entre los 17ºC y los 18ºC. Los vientos flojos y los cielos con muy escasa nubosidad en este espejismo otoñal que estamos viviendo. Ya llegará el invierno, porque lo que es el otoño está in absentia totalmente.
(1) Ahora suele aparecer como Chorro polar, lo cual me parece una chorrada, pues nada tiene que ver con el Polo. La Jet Stream o Corriente de Chorro es, para entendernos, como un chorro tremendo de aire que circula en altura a gran velocidad. Son las sinuosidades que va formando, según la velocidad a la que circula esa estrecha masa de aire, de tan solo unos kilómetros de anchura, la que determina el tiempo, en muy buena medida en las latitudes en las que se sitúa la península Ibérica. Cuando la velocidad de la Jet Stream se desacelera pueden formarse vaguadas que permiten la llegada de masas de aire polar al continente europe, quizás de ahí venga la moda de llamar Chorro polar a la Corriente de Chorro o Jet Stream.
(2) No tuve el gusto de conocer al señor Maillo, pero desde pequeño he oído esa expresión, similar a la de más seco que un tollo. Lo que está claro es que Maillo, tuerto lo era con absoluta seguridad. Las cosas de Huelva.
(3) Obviamente la plaza de las Monjas es un lugar muy concurrido, con feria del libro o sin nada que ofrecer más allá de ser lugar de esparcimiento para los onubenses. Estando como está recuperado el antiguo cuartel de la policía en el paseo del Chocolate, y con las oportunidades que brinda este espacio, no entendemos cómo no se sopesa el realizar la feria bajo cubierto, con una notable reducción de costes y a salvo de las inclemencias del tiempo, que en octubre, salvo este año, suele ser un tiempo inestable con lluvias y ventarrones. La asociación de libreros debería al menos tener en cuenta esta opción, que cuenta con todo el paseo de Santa Fe para la realización de actividades y con el espacio recuperado del cuartel para andar siempre a resguardo de las inclemencias del tiempo, además de que en su amplio interior se pueden realizar todo tipo de actividades en caso de que no se pudieran realizar al aire libre en el paseo.
(4) Acabo de recordar que tengo dos pájaros perdiz en el congelador ya limpios. Igual un fin de semana de estos os cuento qué he hecho con las perdices, pero un arroz de perdiz no se lo salta un galgo, y mucho menos servidor.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión