Muere 'el duende del Guadalquivir', futbolista formado en el Betis y que pasó por el Recreativo

Con el Decano Manuel Ordaz militó en Segunda en la temporada 1959/60, marcando tres goles

Después de retirarse se quedó a vivir en Almería, donde jugó sus últimos años, y pasó a ser pintor

Muere Fernando Aramburu, exfutbolista del Recreativo de Huelva y el Betis

Muere uno de los jugadores del Recreativo que estuvo en la inauguración del viejo Colombino

Manuel Ordaz con Puskas antes de un partido y junto al trío arbitral facebook almería, mis felices años
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes falleció, a los 86 años de edad, Manuel Ordaz Rebollar, conocido futbolísticamente como Rebollar y que vistió una temporada la camiseta del Recreativo de Huelva en Segunda División.

Concretamente fue en la campaña 1959/60, cuando tenía 20 años de edad, y en calidad de cedido por el Real Betis Balompié. En dicho curso el Decano descendió de Segunda a Tercera División y contó con hasta tres entrenadores. Francisco Trinchant dirigió al equipo albiazul las primeras 17 jornadas ligueras, Aurelio Navarro una y Juan Ochoantezana las 12 restantes.

Ordaz, que jugaba como extremo zurdo y tenía mucha técnica, disputó con la elástica onubense un total de 19 encuentros de la competición, todos ellos como titular, anotando tres goles en la holgada victoria ante el San Fernando (3-0) y en los empates en casa ante el Plus Ultra (2-2) y a domicilio frente al Badajoz (1-1). En aquella plantilla del Recre había nombres como los de Quirro, que hizo 16 tantos esa temporada, Zumalabe, Forcén o Ruiz Mesa, entre otros.

Manuel Ordaz nació en Sevilla el 11 de julio de 1939 y, tras cursar sus estudios en el Colegio San Francisco de Paula y formarse en los escalafones inferiores del Betis, en los que estuvo entre 1953 y 1958 llegando a ser campeón de liga infantil y juvenil, debuta en Segunda División en el Levante en la campaña 1958/59 en calidad de cedido.

Después de salir al Recre un año después, debutó en Primera División con el conjunto verdiblanco en el ejercicio 1960/61, jugando dos encuentros ligueros únicamente, uno en el Santiago Bernabeú ante el Real Madrid, sellado con derrota por 4-0, y otro en Sevilla frente al Zaragoza con empate (1-1). Los aficionados del club heliopolitano le apodaron como 'el duende del Guadalquivir' porque desde muy pequeño ya deslumbraba en la cantera.

Sonrisas y lágrimas

En el curso 1961/62 fichó por el Ourense, logrando hacer otras seis dianas en la categoría de plata. Y también en Segunda jugó una campaña más en el Granada y dos en el Mallorca, ascendiendo a la élite en la segunda de ellas. Pero bajó a Tercera en el verano de 1965 con 25 años recién cumplidos para enrolarse en el Almería, donde estuvo cuatro temporadas, hasta 1969, llegando a ser incluso el capitán del equipo rojiblanco. En dicho año 1969 el Almería se retiró de la competición y desapareció por motivos económicos.

Ordaz desde entonces se quedó ya a vivir para siempre en Almería y, tras colgar las botas, pasó a tener un estudio de arquitectura en la capital y también cultivó una de sus grandes pasiones, la de la pintura, llegando a exponer sus cuadros en varios eventos públicos. Y también fue durante mucho tiempo directivo y jugador de la Asociación de Futbolistas Veteranos del Almería.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia