El Recre en llamas
Al descenso deportivo a la Segunda RFEF se le suma la intranquilidad y el nerviosismo de la afición por no saber si Pablo Comas realmente ha vendido ya, ni si los nuevos dueños van a pagarle a Hacienda
Este martes el presidente se reunirá con los peñistas y ya suena la salida del director deportivo cuando apenas si lleva unos meses en Huelva
Malestar con el presidente del Recreativo por irse a los toros a la Maestranza de Sevilla con su equipo jugándose la salvación
La alcaldesa de Huelva coincide con la afición del Recreativo y afea el comportamiento del presidente: «Es un error»

Llueve sobre mojado en el Recreativo de Huelva, que está viviendo una especie de Día de la Marmota con sus supuestos nuevos dueños, la empresa TS Capital Partners S. L., respecto a lo que ya ocurrió hace más de 13 años con Gildoy S. L. La afición albiazul lógicamente está enfadada e indignada por la falta de transparencia y porque a la crisis deportiva se le está sumando también la institucional, que es algo bastante más preocupante y que provoca que el futuro del club más antiguo del país sea una completa incógnita en los próximos meses.
Aunque en su rueda de prensa de presentación hace un par de meses el nuevo presidente de la entidad albiazul, Adrián Fernández, pidió calma y aseguró que todo estaba bajo control y que tenían en mente un ilusionante proyecto de futuro para devolver a medio plazo al Decano al fútbol profesional, el caso es que a día de hoy el Recre es un polvorín a punto de estallar y en los próximos días irá habiendo novedades en varios frentes.
El conjunto onubense está descendido virtualmente la Segunda RFEF después de estar dos campañas en una categoría superior. Todo empezó a oscurecerse en enero del año pasado con la sentencia judicial que le devolvía el control del club albiazul a Pablo Comas. A partir de ahí el Recre se despeñó en la liga, quedándose fuera de los puestos de 'play-off' de ascenso. Y en verano se confeccionó una plantilla con muchas carencias y siempre con el temor de que tarde o temprano Comas estaría de vuelta en Huelva o, en segunda instancia, vendería el equipo al mejor postor.
Y eso sucedió a comienzos de este año, pero el desgobierno en esas semanas, porque no se sabía si mandaba el Ayuntamiento de Huelva, Gildoy o Capital Partners, provocó que apenas hubiera modificaciones en la plantilla en el mercado invernal y que los entendidos de fútbol viesen claramente desde que concluyó el plazo de fichajes que el Decano era carne de descenso. No era problema de entrenador sino de plantilla y el desastre se consumará matemáticamente este fin de semana.
Alrededor de 50 o 60 aficionados del Recre esperaron la llegada del autobús del equipotras la derrota en Marbella por 3-1, y sobre la una de la madrugada tuvieron que ser controlados por agentes de la Policía porque querían increpar a los miembros de la plantilla y el cuerpo técnico. Y lógicamente también la afición está muy molesta con el presidente por irse a presenciar una corrida de toros de la Feria de Abril de Sevilla en la plaza de La Maestranza en lugar de estar con su equipo en el estadio costasoleño donde se jugaba a vida o muerte la permanencia en la categoría.



Ha pedido disculpas en un tibio comunicado pero, eso sí, es un gesto que le va a marcar durante un tiempo y deberá esforzarse mucho a partir de ahora para cambiar la antipatía que ahora mismo genera entre los seguidores del Decano. Seguramente por eso este lunes ha telefoneado al presidente de la Federación de Peñas del Recreativo, José Antonio Cabrera, para emplazarle a una reunión este martes a las 18.00 horas en la sede de la misma en los bajos del estadio albiazul.
La noticia la avanzaba Ser Deportivos y Huelva24.com ha podido confirmar que están invitadas todas las peñas del club onubense pero también cualquier peñista que quiera acudir a título personal y es que hay bastante interés en escuchar no sólo nuevamente las disculpas de Adrián Fernández por lo sucedido el domingo sino sobre todo las intenciones que tiene con la aventura que ha embarcado en el Recre.
Para empezar, debería despejar dos asuntos económicos de vital importancia. Uno es confirmar si ya ha firmado ante notario la compra del club a Pablo Comas, y otro saber qué está ocurriendo realmente con ese pago ineludible en abril de casi dos millones de euros de deuda a Hacienda, ya que las propias peñas filtraron públicamente que el club ha solicitado un fraccionamiento del pago, además de una rebaja en la cantidad. Porque en lo deportivo los supuestos nuevos dueños del Decano no tienen demasiada responsabilidad en el descenso y heredaron el problema de la pésima confección de la plantilla, pero en lo económico han entrado jugando con fuego y con mal pie y eso está generando intranquilidad entre la afición.
Bajas de jugadores y futuro entrenador
En las próximas semanas se irá conociendo el nombre de los jugadores que seguirán la temporada que viene, ya que con muchos se negociará su salida pese a que tengan contrato en vigor, o bien porque no interesan a nivel deportivo, o bien porque su caché económico es muy elevado para la Segunda RFEF.
En teoría es una labor que sobre todo le correspondería tomar a Marcos López, el director deportivo, que por cierto todavía ni siquiera ha sido presentado oficialmente. Medios como Albiazules y Antena Huelva Radio apuntan a su salida, por lo que no sería el responsable de confeccionar el competitivo equipo que no puede tener otro reto que luchar de manera obligada por recuperar la categoría perdida.
🚨 Llegada del autobús del Recreativo de Huelva al Nuevo Colombino
— Carlos Martínez Brea (@carlosmb7_) May 11, 2025
😡 Aficionados del Recre muestran su enfado por la situación actual #Recre pic.twitter.com/AuLRHRog2y
Y en cuanto al futuro entrenador, Huelva FM señalaba que la idea del consejo de administración es la de seguir contando en el primer equipo con la figura de Raúl Galbarro. Una apuesta que también está todavía por confirmar y que sería similar a la que ya hizo Adrián Fernández en el Córdoba cuando en Segunda RFEF le dio a Germán Crespo, el técnico del filial blanquiverde, la batuta del primer equipo viniendo también del filial y el entrenador granadino fue capaz de lograr el ascenso.