Roberto Ríos: «Llevar al Recreativo a las metas que se ha propuesto es comparable con meter en Primera División a un equipo en Europa»
El director deportivo albiazul y el presidente apelan a la paciencia para lograr las cotas deportivas
Adrián Fernández: «Queremos tener una cantera top porque en Andalucía el talento sale solo»
Roberto Ríos: «Simplemente con la afición tenemos que ser favoritos, pero luego hay que demostrarlo en el campo»
La primera piedra del nuevo Recreativo de Huelva: Roberto Ríos, un director deportivo para «liderar»

El portal 'Muchodeporte' llevó a cabo este martes una charla en el centro comercial Holea de la capital onubense con el presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández, y con el director deportivo de la entidad albiazul, Roberto Ríos, que mostraron sus impresiones sobre los meses que llevan en el Decano desde que desembarcaron el club.
Adrián Fernández apuntaba que «la situación en la que estaba el club es fruto de un montón de años seguidos de inestabilidad institucional y no hay más. Una vez que lo hemos comprado lo estamos saneando y sobre todo dándole estabilidad. El Recreativo de Huelva ahora está sano y en una rampa de salida para despegar. Está en unas nuevas manos que somos nosotros, que lo estamos profesionalizando y aumentando el personal humano en los distintos departamentos creando estructura, y deportivamente estamos creando desde cero igual en todos los aspectos, tanto en el primer equipo como en la cantera y la dirección deportiva. Le estamos dando al club un vuelco de 180 grados».
«Quiero llevar al Recreativo a Primera División poco a poco. De momento queremos volver al fútbol profesional lo antes posible y consolidarnos ahí cuanto antes», añadía el máximo mandatario albiazul, que piensa que en el deporte rey no todo es dinero sino que el trabajo, la paciencia y la planificación son también vitales: «Tenemos en el fútbol profesional ejemplos de clubes que le echan montañas de dinero y no dan resultado. Tenemos un plan estratégico a varios años y tenemos que cuidar también la cantera porque a través de ella tenemos que crecer de manera sostenible. Es la piedra de angular de esto y queremos tener una cantera top porque en Andalucía el talento sale solo».
También aludía a los seguidores del Recre: «La afición no tiene precio. Es una cosa impresionante y me siento muy agradecido por la recepción que estoy teniendo yo y nuestro proyecto. Estoy muy contento por ello». Y expresaba que «claro que hay presión. Mucha, pero es la que tiene que haber porque quieren ver a su equipo arriba y es una afición que lleva sufriendo una barbaridad».
Por su parte, Roberto Ríos indicaba que está «muy ilusionado. Aparte de que conozco a Adrián y sé la idea que tiene y donde va a llevar al Recre tarde o temprano, que es donde se merece que es el fútbol profesional, que quieran contar conmigo con la historia que yo también tengo en esta ciudad me hacía doblemente ilusión. Estoy disfrutando mucho porque el ambiente es muy grande en la ciudad y la afición nos ha acogido muy bien. Llevar al Recre a las metas que se ha propuesto es comparable con meter en Primera División a un equipo en Europa».
Sobre el inicio liguero, el director deportivo del Decano comentó que «estamos en una categoría complicada pero en cuanto a tema de jugadores hemos tenido una gran acogida porque al final el Recreativo es un club histórico y hay muchos jugadores que quieren apuntarse a este proyecto para ir subiendo poco a poco. Hemos ganado los dos partidos fuera de casa pero aquí nos está costando algo más pese a ser mejores que el Puente Genil y el Linares. Esto es fútbol y no hemos estado acertados, así que tenemos que ir peleando domingo a domingo para ir hacia arriba».
"Aquí no se trata de volverse loco un año"
«Nuestra exigencia es el ascenso esta temporada. Es un proyecto de sostenibilidad y aquí no se trata de volverse loco un año y que no salga porque esto es deporte y puede ser así. El Recreativo de Huelva tiene futuro con Adrián Fernández», destacaba Ríos, que también elogiaba a su entrenador, Pedro Morilla: «Es un hombre que tiene su experiencia. Es muy buen técnico y maneja bien la táctica, el vestuario y el día a día. Es un hombre con el que es fácil trabajar para una dirección deportiva».
Por último, recordaba que «yo viví en Huelva cuando era pequeño. Llegué aquí con cuatro años porque mi padre era el entrenador del Recre y estuvo aquí tres temporadas. Afortunadamente fue el primer entrenador que llevó al club a Primera División. Tenía muy buenos jugadores y algunos de ellos estuvieron en el Sevilla o el Betis como Lora, Joaquín, Rincón o Víctor Espárrago».