CONFIDENCIAL

El runrún: Se buscan 'profes' de español por una buena causa

¿Te ves capaz de enseñar lengua o cultura española? ¿Tienes alguna tarde libre en la que no te importa echar el rato con gente que te necesita en Lepe? Pues tenemos una propuesta para ti.

El runrún: Se buscan 'profes' de español por una buena causa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que Asnuci -la Asociación Nuevos Ciudados por la Interculturalidad, radicada en Lepe- anda a la caza de personas voluntarias que estén dispuestas a impartir a personas migrantes clases de español y de cultura general. Las lecciones tendrían lugar en su Centro de Día de Lepe, donde acuden cada año personas migrantes en situación de vulnerabilidad y con un gran deseo de aprender. Un deseo que se cumple normalmente gracias a personas que, de forma altruista, están dispuestas a ofrecer su tiempo para mejorar la vida de estos vecinos. Sería en horario de tarde cualquier día de la semana, y dudamos que el 'profe' que se ofrezca se vaya a encontrar nunca con una clase más voluntariosa y con más ganas -y necesidad- de aprender. Así que, si puedes sacar un hueco, piensátelo. Las personas interesadas o que necesiten más información pueden contactar sin compromiso con el teléfono 637 106 800 (llamadas y whatsapp).

El runrún: Se buscan 'profes' de español por una buena causa

Prórroga y sorteo para la Canoa. Ya les contamos hace unos días que si tenían entre sus planes coger la canoa este mes de septiembre, harían bien en asegurarse de que esta emblemática embarcación sigue surcando la ría, pues desde la empresa que presta este servicio nos advirtieron de que el cierre de la temporada dependería de cómo marcharan las cosas en cuanto a afluencia de viajeros. Hoy podemos contarles que, aunque barajaban la posibilidad de no ir más allá de la primera quincena, felizmente han optado por retrasar la despedida, lo que ya de por sí es un buen indicador de la aceptación de esta línea, mitad atracción turística mitad recurso nostálgico para varias generaciones de onubenses. En realidad, parecen haber dado con una fórmula intermedia: limitar el servicio a los fines de semana “hasta que el tiempo y la gente nos lo permitan”. Está claro que el negocio se resiente una vez que el verano toca a su fin y quizá sólo de esta manera salen las cuentas, teniendo en cuenta el precio al que se ha puesto el gasoil. Por cierto, que si quieren aprovechar estos últimos días de canoa, sepan que sus responsables sortearán cuatro billetes de ida y vuelta a todo el que antes del viernes le dé a ‘me gusta’ y comparta la publicación de Facebook que aquí reproducimos. 

Duatlones a los 60 años. Si hubiera que poner rostros a la práctica del deporte como medicina – son muchos médicos de cabecera ya lo “recetan”-, uno de los primeros sería el de Charo, una enfermera de Huelva que acaba de participar en el  Duatlón de Bilbao. La participación en la prueba de esta mujer no sería más destacable que la de otras personas si no fuera por algunas circunstancias que podríamos llamar excepcionales, fuera de lo común: Charo tiene 60 años y empezó a correr ya cumplido el medio siglo (con 52 años) y fue precisamente después de que le diagnosticaran diabetes. La enfermera se planteó que correr sería el mejor de los medicamentos para luchar contra la enfermedad y así lo hizo. Ocho años después, se dedica a participar en duatlones para sorpresa y ejemplo de muchas personas. Su hazaña la ha hecho pública la misma Federación Española de Triatlón, junto a un vídeo de Charo levantando el pulgar mientras corre junto a la ría de Bilbao. Su fortaleza y lucha se ha viralizado y son cientos los comentarios de apoyo y admiración por la onubense, a la que se refieren como “campeona”, “mujer de bandera” y “ejemplo a seguir”. Son solo algunos de los apelativos con los que se definen a esta mujer, más que merecidos, todo un ejemplo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia