CONFIDENCIAL

El runrún: La discoteca que se vino abajo, borradas las pruebas del ‘delito’

Queremos pensar que de lo primero que se preocuparon en el local de La Merced en el que el pasado viernes se vino abajo parte del falso techo es de asegurarse de que todos los presentes estaban bien. Pero al parecer también se preocuparon, y mucho, de algo más.

El runrún: La discoteca que se vino abajo, borradas las pruebas del ‘delito’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ocurría en la madrugada del viernes: el falso techo de un bar de copas de la calle Ginés Martín, en la zona de La Merced, se venía abajo o, más bien, encima a todos los que en ese momento –imagínense, una madrugada de viernes- estaban allí. Por suerte, más allá del desconcierto y de una persona que resultó herida leve, no hubo que lamentar daños personas importantes. Esperamos que fuese de eso de lo que se preocuparon en el establecimiento en el primer momento, ya que al parecer después –y según testigos presenciales han confirmado a huelva24- de lo que se preocuparon fue de que no quedase ni rastro de las imágenes que los presentes habían tomado del ‘desastre’. Así, a todo aquel que había hecho fotos o vídeos de lo que había pasado, le obligaron a borrarlas. De ahí que sea complicado encontrar pruebas del ‘delito’, cuando cualquiera sabe que con esto de las redes sociales no habrían tardado en correr esas imágenes como la pólvora. Apenas una se ha difundido, asegurando que es como quedó el local en cuestión.

El runrún: La discoteca que se vino abajo, borradas las pruebas del ‘delito’

¿Por qué han tenido que rescatarse este verano al doble de personas en las playas de Punta?Pues es un dilema encontrar la solución a esa pregunta y lógicamente es algo llamativo y hasta cierto punto preocupante. El Plan de Salvamento y Socorrismo de Playas puesto en marcha por el Ayuntamiento de Punta Umbría para el verano 2022 ha registrado un total de 11.459 asistencias resueltas de manera satisfactoria. Las asistencias han descendido un 2,95 por ciento con respecto al pasado año, en el que se contabilizaron 11.807. Un total de 9.976 se corresponden a consultas de información por parte de los ciudadanos. Las atenciones por primeros auxilios han supuesto 1.215 intervenciones por parte de los profesionales.De éstas, las más usuales han sido atenciones por heridas o picaduras. También se han contabilizado un total de 48 traslados al Centro de Salud de la localidad y destaca el fuerte incremento de los rescates, que suman 33 durante la temporada veraniega, siendo 16 en 2021. Además, los trabajadores del Servicio de Playas han facilitado la aparición de 82 menores perdidos. En cuanto a los puestos de socorro, el que más incidencias ha tenido ha sido el situado en La Bota con 1565, seguido de Puntamar con un total de 1.425.

El runrún: La discoteca que se vino abajo, borradas las pruebas del ‘delito’

El velero activista. Es muy conocido el barco Rainbow Warrior,de la organización ecologistaGreenpeace, pero también es muy activo el de Ecologistas en Acción. Se trata del velero Diosa Maat,que llega este martes a Huelva y se quedará hasta el domingo para realizar una serie de acciones. Entre ellas están un acto protesta en contra de las infraestructuras gasísticas, participar en el debate público‘Doñana y mar menor, humedales amenazados’, instalar una carpa informativa en el paseo de la ría sobre la Marea contra el gas. Por último, desarrollarán un acto reivindicativo denominado ‘Las playas históricas de Huelva’. Todo aparece detallado en su cuenta de Instagram, (@velerodiosamaat).

El runrún: La discoteca que se vino abajo, borradas las pruebas del ‘delito’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia