CONFIDENCIAL
El runrún: Juan, maestro cervecero por derecho
Igual en estos días, andando por la calle, les ha parecido ver, de refilón, en las marquesinas de las paradas de autobuses, un rostro familiar. Habrá quién no le habrá prestado más atención, tal vez no se hayan parado a leer el anuncio –algo bastante habitual-, y por eso, hasta pasado un rato, no han caído.

Sí,es Juan Antonio Pérez. ¿Que por el nombre completo no les suena? Pues Juan, el de Los Cuartelillos. Quién si no iba a poder ser nombrado –y nada menos que “por aclamación” popular, que suponemos que será algo así como que no ha tenido rival, y que la gente le ha dado su voto de forma masiva- ‘Maestro de la barra’ en Huelva. El nombramiento promovido por la Cruzcampo –esa rubia que en Los Cuartelillos se sirve en su vaso típico, de cristal fino, bien tirada y bien fresquita- tenía un dueño desde el principio porque, ¿dónde se ponen las cervezas mejor que en Los Cuartelillos? ¿Qué onubense no ha pasado alguna vez por allí? ¿Quién no conoce a Juan, con su barba inconfundible? Somos muchos –no hay si no más que asomarse por su perfil en Facebook para echale paciencia y ponerse a contar las felicitaciones- los que sabíamos que era el maestro cervecero por excelencia de Huelva, y está bien que Cruzcampo también se lo reconozca. Ahora, a seguir tirándolas tan bien mientras disfruta viéndose en las marquesinas.

Jaleo con las acreditaciones del Iberoamericano. Que si costarán dinero, que si hay restricciones en el número que puede solicitar cada medio… El tema de las acreditaciones de prensa para la próxima edición del Festival de Cine Iberoamericano está trayendo cola este año. Hemos tenido incluso correos llegando a las redacciones por error, hablando de “listados de medios” con ciertas condiciones y de medios excluidos de listas… Lo cierto es que, entre estos detalles y las estrecheces económicas que atraviesa el certamen, con un director asegurando que hay deudas por parte de los patronos, y esos patronos negándolo y señalando que lo que hay son gastos sin justificar, la otrora cita cultural más importante de la provincia amenaza con convertirse en un folletín que poco o nada tiene que ver con el séptimo arte. Esperemos que cuando se comience ‘a rodar’ los únicos protagonistas sean de verdad las películas que concurren y los cineastas que nos visitan, si no mal futuro se le augura a un festival que, parece claro, no pasa por su mejor momento.
Nuevo encontronazo Podemos VS Participa. Infinidad de veces se ha debatido que si son lo mismo, que si no lo son. Defienden compartir ADN –y a muchos de sus miembros-, pero lo cierto es que hay cuestiones de base en las que, al parecer, no coinciden y, sinceramente, no se entiende. Hablamos de Podemos Huelva y de Participa Huelva –la formación que, supuestamente, le representa en el Ayuntamiento de Huelva-. Más allá del conflicto entre el Consejo Ciudadano y lo que se ha venido a denominar como ‘sector crítico’, ahora resulta que tampoco en aspectos como el medioambiental se ponen de acuerdo. Cómo se explica, si no, el tuit de este miércoles de Podemos, reprochando a las formaciones con representación en el consistorio –entre ellas Participa, a la que cita explícitamente para no dejar lugar a dudas- su no adhesión al manifiesto para la retirada de los fosfoyesos –que la Mesa de la Ría ha vuelto a llevar al pleno-. Resulta que Podemos Huelva asegura apoyarlo, pero Participa –representado en la persona del concejal Jesús Amador- se ha abstenido en la votación. Así que no, no son lo mismo.
