confidencial

El runrún: País Divino se despide, ¿renovarse o morir?

El cierre de muchos bazares y negocios chinos en España ha generado rumores y teorías vinculándolos a crisis mundiales que sólo ellos parecen ver venir de lejos

La nueva vida de un futbolista al que Pablo Comas le amargó la vida

¿Dónde ponen los mejores caracoles de Huelva?

Interior del restaurante chino País Divino google

En los últimos meses se ha extendido el rumor de que muchos ciudadanos chinos están abandonando España y cerrando sus tradicionales negocios de bazares y restaurantes. Este fenómeno ha generado especulaciones en redes sociales, algunas incluso vinculadas a supuestas crisis inminentes o información privilegiada dentro de la comunidad china. Y es que el hecho de que, por ejemplo, meses antes de que la pandemia golpeara a nuestro país, viéramos a muchos chinos de nuestra ciudades con mascarilla, hizo pensar a más de uno en extrañas teorías al respecto.

Sin embargo, aunque efectivamente los datos indican que ya no existe ese boom por el cual casi todos los días parecía que un nuevo 'chino' abría sus puertas en Huelva, el hecho de que alguno cierre no deberíamos traducirlo como un éxodo masivo y sí atribuirlo a causas mucho más mundanas, como el auge del comercio electrónico, que resta clientela a los comercios tradicionales –sí, también a ellos–; el aumento de los costes de alquiler, así como el de los suministros y transporte, especialmente tras la pandemia, que ha reducido sus márgenes de beneficio. Todo ello ha llevado a muchos empresarios chinos a reorientar sus inversiones hacia otros sectores o a reinventar sus modelos de negocio. Y es aquí donde queríamos llegar, porque la hostelería, el negocio que les hizo expandirse por todo el país, se ha convertido en un valor más seguro que el de los bazares. La hostelería suele ofrecer una demanda más estable y previsible y permite mantener la rentabilidad frente a la competencia de las grandes plataformas online y el comercio electrónico. De hecho, numerosos comerciantes chinos han optado por cerrar sus bazares y abrir bares o restaurantes, buscando precisamente esa mayor estabilidad.

Es fácil relacionar esto que contamos con el anuncio de uno de los 'chinos' con más solera de la ciudad, el restaurante País Divino, una de las referencias onubenses de este tipo de comida después de cuatro décadas atendiendo a sus clientes en pleno centro de la capital, en la calle Arquitecto Pérez Carasa.

Cierra sus puertas, como ellos mismos nos cuentan, pero los motivos no dejan lugar a la sospecha, sino más bien lo contrario: quieren renovar tanto el local como la propuesta gastronómica, lo que refuerza esta teoría sobre la confianza de la comunidad china en un sector que nunca les ha fallado. Será el 2 de junio cuando se despidan, aprovechando la temporada veraniega, para acometer todos los cambios que se proponen y pronto darán a conocer la fecha de reapertura. Se despiden con un «volveremos con mucha ilusión por recibiros de nuevo en casa». Desde aquí, nuestros mejores deseos para esta nueva etapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación