confidencial

El runrún: 'Explosión' de cabreo en la 'madrugá'

No cabe duda de que, para muchos onubenses, el pasado sábado fue un día grande

El runrún: Manuel Carrasco, entre llenazo y llenazo… gatillazo

El runrún: La recremanía te puede hacer millonario

La coronación canónica de la Virgen de la Amargura, la Madre del Señor de Huelva, se convirtió en un acontecimiento del que disfrutaron, por descontado, todos los 'capillitas' de la capital, especialmente los devotos de la cofradía de la Madrugá; pero también, no hay que olvidarlo, los negocios que durante el fin de semana han hecho caja extraordinaria gracias a la gente, tanto local como foránea, que ha llenado las calles del centro de la ciudad. Dicho esto, tampoco podemos olvidar a esa otra Huelva a la que todo lo relacionado con la Semana Santa le produce indiferencia, muchos miles de onubenses que deben asumir cada año la incomodidad de las procesiones y los trastornos que provocan a la hora de moverse por la capital, por ejemplo. Estamos seguros de que muchos de ellos no saldrían de su asombro al escuchar cómo, la madrugada del sábado al domingo, a las tres de la madrugada más concretamente, se prendía un castillo de fuegos artificiales que atronó en el silencio de la noche y despertó a quienes –probablemente con las ventanas abiertas a causa del calor– habían conseguido conciliar el sueño. Se entiende, desde el punto de vista religioso, lo extraordinario de la celebración, ¿pero era imprescindible el lanzamiento de decenas de cohetes a semejantes horas? Evidentemente no, ya que en nada deslucía todo lo vivido durante la tarde noche anterior. Como es lógico, muchos onubenses indignados se hicieron notar en las redes sociales poniendo de relieve la falta de respeto que suponía algo tan molesto como innecesario.

Sobre prohibiciones en la playa

Vale que a veces toca llamarles la atención a los peloteros de turno que igual se han puesto demasiado cerca y están haciendo peligrar tu cabeza -o la de tu hijo-, pero de ahí a prohibir un pasatiempo tan habitual como es la pelota en la playa, va un trecho. Y es lo que ha pasado, según nos hemos encontrado en redes, en la playa de La Antilla, donde los carteles -no sabemos si ya lo hacía alguna ordenanza previa- anuncian la prohibición de, efectivamente, jugar a la pelota. En el cartel además, aparece un niño con un balón. ¿Quiere decir que sólo se le prohíbe a los niños? Porque en buena parte de las ocasiones, los que echan el rato con la pelotita está ya bien creciditos... La cuestión es que, si bien es cierto que a veces ponerse a dar balonazos en una playa abarrotada conlleva algún peligro y, sobre todo, molestia para el resto de usuarios, como empecemos a prohibir igual no paramos. Molesta el baloncito, sí, pero también el altavoz que retumba en toda la playa, el humo de la cachimba que se han puesto a fumar en la sombrilla de al lado, el frisbee que en una llegada te puede amputar la cabeza, la pelotita de las palas que le puede sacar el ojo a tu hija, o el grito a pleno pulmón anunciando las 'bolinhas' que te ha despertado al abuelo de la siesta... Tal vez sea mejor tirar de sentido común, recomendar e invitar a los usuarios de las playas a respetarse y mantener normas básicas de convivencia, porque como empecemos a prohibir, igual no paramos. Que todos hemos jugado a la pelota en la playa y así también se aprende civismo: cuando hay riesgo de darle a alguien, no se tira y punto.

La prohibición de jugar a la pelota en la playa de La Antilla twitter

Repostería creativa para el centro

La oferta de lugares donde endulzarse el paladar crece en Huelva y pronto tendremos un lugar más para este fin. En la calle Murillo de la capital va a abrir próximamente 'La repostería de Pi', un negocio que proclama que realiza «repostería creativa» y lo demuestra compartiendo en sus redes sociales fotografía de sus encargos personalizados de tartas, como una con el Recreativo de Huelva como protagonista. Ya tenía presencia en redes como Facebook e Instagram y en estos perfiles se puede apreciar el buen hacer con los dulces y su cuidado diseño. De momento en el local de la calle Murillo sólo se aprecia el nombre del nuevo negocio, un número de contacto y el nombre de sus perfiles en Facebook e Instagram, que no es poco. Pronto se podrá ver y, sobre todo, degustar mucho más.

La fachada del nuevo local h24
Una tarta especial con el escudo del Recreativo de Huelva como protagonista instagram
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia