Magna Mariana de Huelva: todo preparado en Pérez Cubillas para el traslado de la Virgen de la Salud a la ermita de la Soledad

La cofradía del Martes Santo onubense estrenará en su cortejo un nuevo lábaro sacramental bendecido en las jornadas previas a su traslado extraordinario

Magna de Huelva: Los primeros pasos aguardan ya la salida desde sus templos

Así será el traslado de la Virgen de la Salud previo a la Magna Mariana de Huelva

Hermanas de la Salud contemplan la nueva insignia s. borrero

Sergio Borrero

Apenas a unas horas de que las puertas de la «catedral de chapa» de Pérez Cubillas se abran en el barrio todo son nervios y expectación. Tras meses de trabajo, preparativos, montajes e incluso búsqueda de pasos, la Hermandad de la Salud se dispone a disfrutar con intensidad de la salida procesional de su dolorosa, la Virgen de la Salud, por las calles de Huelva.

Una salida con motivo de la Magna Mariana que tendrá su previa en la jornada de este sábado 6 de septiembre con el traslado de la sagrada imagen desde su sede canónica, la Parroquia de San Francisco de Asís, hasta la ermita de la Soledad, desde donde saldrá el próximo día 20. Los hermanos y vecinos del barrio se han volcado con esta salida y desde hace semanas vienen trabajando en la elaboración de adornos, colgaduras, pancartas y cadenetas de flores que decoran el cielo de las calles por donde la Virgen procesionará.

La imagen saldrá del anexo parroquial de San Francisco de Asís a las 18.30 horas para recorrer algunas calles de su barrio antes de emprender su camino hacia el centro de la ciudad. Transitará por las calles Río Guadalquivir, Río Ebro, Río Miño, Río Bidasoa, Río Guadiana, Río Salado, Río Guadaíra, Río Duero, Río Pisuerga, Puebla de Sanabria, Maestra Aurora Romero, Beas, Cristo de la Fe, San Marcos, San Ramón, Avenida Palomeque, Doctor Cantero Cuadrado, Avenida Federico Mayo, Mackay y Macdonald, Jesús de la Pasión, Callejón del Santo Entierro y Plaza de las Angustias. La llegada a la Ermita de la Soledad se prevé para las 23.30 horas.

Los sones de la Banda de Música Albricias de El Cerro de Andévalo acompañarán el procesionar de la dolorosa del Martes Santo, al igual que lo hará el día de la procesión jubilar. Volverán a repetirse estampas de décadas pasadas, cuando la anterior Virgen de la Salud procesionaba por su barrio cada mes de mayo. Novedosa será sin embargo la procesión del día 20, pues será la primera vez que la titular de la Hermandad de la Salud recorra las calles de Huelva bajo un paso de palio.

La Virgen de la Salud será portada en este traslado sobre el paso de la Virgen de Consolación, cedido para la ocasión por la Hermandad de la Buena Muerte. Sobre este trono de orfebrería la dolorosa de Pérez Cubillas se eleva sobre el escabel de la Esperanza de la Redondela. La Virgen luce saya bordada en oro por Grande de León perteneciente a la Virgen del Consuelo de la Parroquia del Perdón de Sevilla, manto de la Virgen de la Paz de la Hermandad de los Mutilados y la corona de la Virgen del Amor de la Hermandad de la Misericordia de Lepe.

Imagen principal - La barriada de Pérez Cubillas ya está preparada para ver salir a La Salud
Imagen secundaria 1 - La barriada de Pérez Cubillas ya está preparada para ver salir a La Salud
Imagen secundaria 2 - La barriada de Pérez Cubillas ya está preparada para ver salir a La Salud
La barriada de Pérez Cubillas ya está preparada para ver salir a La Salud s. borrero

Nueva insignia sacramental para la cofradía

En estas jornadas de vísperas para su traslado, la Hermandad de la Salud bendijo en la tarde del jueves una nueva insignia sacramental que formará parte de su cortejo. Un guion que será estrenado en el traslado de la Virgen y que viene a sustituir con mayor realce a la anterior bandera sacramental que utilizaba la cofradía del Martes Santo en sus salidas procesionales.

El nuevo guion sacramental ha sido realizado por el bordador onubense Manuel Ponce, quien también ha sido el encargado de diseñar la obra. Su diseño sigue la forma tradicional de un lábaro, aportando originalidad a este tipo de insignias sacramentales en la ciudad de Huelva. La insignia se encuentra bordada en oro y sedas con una amplia variedad de técnicas y puntadas sobre terciopelo blanco crudo. El asta de orfebrería Élite se corona con un remate en el que dos ángeles sostienen una custodia labrados por orfebrería Decofradre de Lucena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia