Fernando de la Torre, exaltador de la Navidad de Emigrantes del Rocío de Huelva

Sus palabras estarán cargas de anécdotas de su infancia en el Rocío y como esta celebración no puede concebirse sin Dios

La Hermandad de Emigrantes siembra la semilla rociera en el corazón de los más pequeños

José Francisco Garrido, presidente de Emigrantes: «La de 2025 es la caravana más grande de las que tiene registro la hermandad»

Fernando de la Torre junto a José Francisco Garrido h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La junta de gobierno de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de Huelva, presidida por José Francisco Garrido Cruzado, ha designado a Fernando de la Torre Suárez, rociero y cofrade, como exaltador de la Navidad. El acto se celebrará el próximo 12 de diciembre, a las 21.00 horas, en la catedral de Huelva.

Fernando de la Torre ha expresado su «tremenda ilusión y alegría» por este nombramiento, destacando especialmente el hecho de que «había pregonado a casi todas las hermandades y me quedaba hacerlo con Emigrantes». Este nombramiento supone un hito importante en su trayectoria, marcada por su profundo compromiso con la Hermandad de Huelva y su devoción a la Virgen del Rocío.

De la Torre ha sido miembro en dos ocasiones de la junta de gobierno de la Hermandad de Huelva: la primera con tan solo 18 años, cuando su padre ejercía la presidencia, y la segunda durante la etapa de Juan Ferrer. Además, su vinculación con la Semana Santa es igualmente destacada, habiendo sido secretario de la Hermandad del Nazareno de Huelva. Con 42 pregones a su nombre, sobresalen aquellos realizados en 2012 para la Semana Santa de Huelva y el pregón en Almonte, con una oyente muy especial: la Virgen del Rocío. A lo largo de su carrera, ha recorrido Andalucía y buena parte de España transmitiendo su devoción por la Blanca Paloma.

Esta será la tercera exaltación de la Navidad que realiza Fernando de la Torre, quien previamente tuvo el honor de estar presente en las hermandades de las Tres Caídas y La Esperanza. En el ámbito de la comunicación, también ha dejado su huella con el programa «Caminamos hacia El Rocío» en la antigua Teleonuba.

Las uvas subido encima de un caballo

En su exaltación, Fernando de la Torre compartirá con los asistentes anécdotas entrañables, como aquellas Navidades de su infancia en El Rocío, en la casa familiar de la aldea. Uno de los recuerdos más emotivos que relata es el de la Nochevieja en la que comió las uvas subido a su caballo. Para él, El Rocío no puede concebirse sin Dios, al igual que la Semana Santa, y subraya la importancia de tener al nacimiento del Pastorcito Divino como el centro de nuestras vidas. Además, aboga por que los Santos Inocentes, «un día, desaparezcan».

El pregonero también ha alabado la labor que está llevando a cabo la Hermandad de Emigrantes, que se distingue por su trabajo en caridad y en la ayuda a aquellos que más lo necesitan, sin dejar de lado sus cultos y catequesis. En su mensaje, destaca que la Navidad debe ser un «renacer», invitando a todos a vivir con alegría e ilusión, y a poner al nacimiento de Cristo en el centro de nuestras vidas. Concluye su mensaje con un llamamiento a vivir una Navidad permanente, que no se limite solo a unos días del año.

«Los rocieros, al pasar Fin de Año, ya comenzamos a hablar del Rocío del año siguiente», señala Fernando de la Torre, quien lleva 57 años vinculado a la Hermandad de Huelva, siendo el hermano número 70. Para él, esta exaltación es una oportunidad para vaciarse en el anuncio de la Navidad y espera que los hermanos que asistan al acto salgan de la catedral con el espíritu renovado para disfrutar de estos días tan especiales.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia