En el verano de 2017 un incendio arrasó con un total de 10.340 hectáreas del entorno del Parque Natural de Doñana, concretamente en el paraje de Las Peñuelas de Moguer. Este martes, el Real Betis Balompié ha puesto su grano de arena para que uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa recupere su identidad con la plantación de especies autóctonas de la zona como son los pinos piñoneros, los alcornoques y los acebuches.
El club verdiblanco, a través de su plataforma de sostenibilidad ambiental compensará la huella de carbono generada por el Andalucía Equality Golf Cup, evento colaborador de Forever Green. En concreto, se han compensado 24,025 toneladas de CO2.
El actor Antonio de la Torre participó en la acción en Doñana
h24
El Real Betis Balompié realiza esta acción gracias a la unión al Proyecto Reforestando Andalucía. Forever Green ha colaborado con la Fundación Plant-for-the-Planet España para contribuir a la restauración del área incendiada en Las Peñuelas.
En esta jornada de plantación han estado presentes Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis Balompié, el actor Antonio de la Torre, Pedro Yórquez Sancha, Delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva de la Junta de Andalucía, el Diputado provincial de Medio Ambiente, Caza, Energía y Plagas, Arturo Alpresa, Gustavo Cuéllar, Alcalde de Moguer, Victoria Cabrera, Vicepresidenta de ANSEMAC y Margarita Pérez-Calderón, directora del Circuito Andalucía Equality Golf Cup.
El exfutbolista del Real Betis Gordillo en la plantación de árboles
h24
Gracias a la implicación del Real Betis Balompié y Andalucía Equality Golf Cup, Fundación Plant-for-the-Planet España está cada día más cerca de cumplir el objetivo de la restauración completa de este espacio.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión