SEGÚN AUGC

Confirman la condena de 9.000 euros para el acusado de agredir con una piedra en la cabeza a un guardia civil en Lepe

18.27 h. La AUGC, la asociación mayoritaria en la Guardia Civil, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Tribunal Supremo haya confirmado la condena al acusado de agredir en Lepe con una piedra en la cabeza a un guardia civil, al que tendrá que indemnizar con 9.000 euros.

Confirman la condena de 9.000 euros para el acusado de agredir con una piedra en la cabeza a un guardia civil en Lepe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han informado en un comunicado, los hechos ya fueron sentenciados por el Juzgado de lo Penal número 4 de Huelva, sentencia que fue recurrida a la Audiencia y que también confirmó. Ahora ha sido el Tribunal Supremo el que ha inadmitido el recurso presentado por el condenado señalando que la Audiencia Provincial declaró la suficiencia y la valoración racional de las pruebas practicadas para acreditar que el acusado fue uno de los autores del atentado y de las lesiones que sufrió el agente como consecuencia del lanzamiento de las piedras, de manera que no han sido acreditadas las alegaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales, condenando a la imposición de costas a la parte recurrente. Hechos probadosDe este modo, se recogen como hechos probados que el 9 de agosto de 2019 sobre las 3,30 horas, diversos agentes de la Guardia Civil, vistiendo el uniforme reglamentario y en vehículo oficial, acudieron al apeadero de la estación de autobuses de Lepe, alertados de la existencia de una pelea entre tres hombres. Una vez los agentes lograron apaciguar a los implicados y cuando estos se marchaban del lugar por un camino aledaño, de forma súbita e inopinada, dos de ellos, uno el condenado y el otro una persona no identificada, con el propósito de menoscabar su integridad física y de burlar el principio de autoridad, comenzaron a lanzar botellas de cristal y piedras, algunas del tamaño de un puño de una persona, contra los agentes, quienes se vieron obligados a refugiarse tras los coches oficiales. A pesar de ello, una de las piedras lanzadas por los dos agresores impactó la cabeza de la gente de la Guardia Civil afiliado de AUGC Huelva. Los servicios jurídicos de AUGC Huelva, con el letrado Juan Rodríguez, se hicieron cargo de la reclamación y de la acusación particular hasta que ha sido dictada este auto del Tribunal Supremo.El condenado lo fue por un delito de atentado en concurso ideal con un delito de lesiones con uso de instrumento peligroso a indemnizar al agente de la Guardia en la cantidad de 9.371 euros y a la expulsión del territorio español con prohibición de regresar por tiempo de siete años.

Ahora ha sido el Tribunal Supremo el que ha inadmitido el recurso presentado por el condenado señalando que la Audiencia Provincial declaró la suficiencia y la valoración racional de las pruebas practicadas para acreditar que el acusado fue uno de los autores del atentado y de las lesiones que sufrió el agente como consecuencia del lanzamiento de las piedras, de manera que no han sido acreditadas las alegaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales, condenando a la imposición de costas a la parte recurrente.

Una vez los agentes lograron apaciguar a los implicados y cuando estos se marchaban del lugar por un camino aledaño, de forma súbita e inopinada, dos de ellos, uno el condenado y el otro una persona no identificada, con el propósito de menoscabar su integridad física y de burlar el principio de autoridad, comenzaron a lanzar botellas de cristal y piedras, algunas del tamaño de un puño de una persona, contra los agentes, quienes se vieron obligados a refugiarse tras los coches oficiales. A pesar de ello, una de las piedras lanzadas por los dos agresores impactó la cabeza de la gente de la Guardia Civil afiliado de AUGC Huelva.

Los servicios jurídicos de AUGC Huelva, con el letrado Juan Rodríguez, se hicieron cargo de la reclamación y de la acusación particular hasta que ha sido dictada este auto del Tribunal Supremo.

El condenado lo fue por un delito de atentado en concurso ideal con un delito de lesiones con uso de instrumento peligroso a indemnizar al agente de la Guardia en la cantidad de 9.371 euros y a la expulsión del territorio español con prohibición de regresar por tiempo de siete años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia