La GNR portuguesa tras la muerte del cabo en una operación antidroga en el Guadiana: «Seguiremos afrontando la misión con la misma valentía»

El presidente de Portugal ha mostrado sus condolencias públicas por el fallecimiento en una operación antidroga de Pedro Manata e Silva, de 50 años

Un cabo de la GNR portuguesa muere tras embestir los narcos su embarcación cerca de Huelva

El río Guadiana, otro coladero para los narcos que explotan la costa de Huelva

Imagen de homenaje a su compañero realizada por la GNR facebook
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha expresado este martes sus condolencias por el fallecimiento en acto de servicio del cabo Pedro Manata e Silva, de 50 años, miembro de la Unidad de Control Costero y Fronterizo de la Guardia Nacional Republicana (GNR), que perdió la vida la pasada noche durante una operación contra el narcotráfico en el río Guadiana, a la altura de Alcoutim, en la frontera con Huelva.

Según informó la Presidencia lusa en un comunicado oficial, el mandatario traslada «sus más sinceras condolencias» a la esposa, los hijos y el resto de la familia del agente fallecido, así como a sus compañeros de la GNR, en lo que calificó como «un momento particularmente difícil para todo su personal militar y civil». Rebelo de Sousa también manifestó su solidaridad con los tres agentes heridos en el siniestro y deseó su pronta recuperación.

El accidente se produjo durante la persecución en el río Guadiana de una narcolancha sospechosa de transportar drogas desde el norte de África hacia Europa. La embarcación de la GNR colisionó con la de los narcotraficantes, provocando un incendio a bordo. El cabo Pedro Manata e Silva murió en el acto, mientras que otros tres guardias resultaron heridos de diversa consideración.

Por su parte, la ministra del Interior lusa, Maria Lúcia Amaral, ha explicado en declaraciones a los medios que este tipo de embarcaciones se dedican "normalmente" al tráfico de sustancias ilegales o de personas y ha prometido que las autoridades harán "todo lo posible" para dar con los responsables, lo que incluye también colaborar con las autoridades españolas, dado que el suceso tuvo lugar en la frontera con Huelva.

Homenaje de sus compañeros

En redes sociales, la Guardia Nacional Republicana ha rendido homenaje a su compañero con un mensaje cargado de emoción, señalando que el cabo fallecido «partió para cumplir con su deber, con la valentía y la dedicación que definen a quienes visten este uniforme».

«Su memoria perdurará en cada miembro de la Guardia. Seguiremos afrontando los retos de la misión con la misma valentía y el mismo sentido de compromiso, honor y servicio a Portugal. Que su ejemplo siga siendo un faro que nos guíe en la defensa de la ley, la seguridad pública y la vida», señalan sus compañeros, que también han trasladado públicamente sus condolencias a familiares y amigos.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia